COMUNIDADES EN CONFLICTOS AMBIENTALES SE REÚNEN HOY EN TEMUCO

Representaciones de diversas familias y comunidades que sufren los impactos de vertederos en la Región de la Araucanía, se reúnen en Temuco, entre ellas: Gorbea, Pitrufquén, Loncoche, Nueva Imperial, Villarrica, Lumaco, Purén, Temuco (Boyeco).

La reunión pretende congregará a las representaciones que buscan la erradicación de los basurales de sus tierras ante la crisis ambiental y sanitaria de que son víctimas. Definirán a la vez nuevas estrategias para estos fines.

Cabe mencionar, que diversas organizaciones mapuche y ambientalistas de la Novena Región han dado a conocer en este último tiempo, sus propuestas y demandas para solucionar el largo y complicado conflicto de los basurales en la Araucanía.

Desde abril las comunidades y organizaciones han venido insistiendo ante el Gobierno Regional la instalación de mesas de trabajo resolutivas para tratar los conflictos socio-ambientales en La Araucanía, entre ellos, las de basurales y de plantas químicas de aguas servidas.

En efecto, según indican las organizaciones, hubo un principio de acuerdo para conformar comisiones técnicas, que en el caso de los conflictos de basurales, según han denunciando los propios afectados, ésta no ha tenido el soporte y efectividad que amerita.

Una de las organizaciones de apoyo, Konapewman, insiste que no existe voluntad política ni capacidad técnica por parte del gobierno regional y servicios públicos para buscar soluciones integrales. Sin embargo, en el presente, las mesas señaladas aún continúan en función, pero con serios cuestionamientos por parte de las organizaciones las que hoy definirán nuevas estrategias a seguir.

En este encuentro, que se realizará durante hoy se reunirán delegaciones de comunidades, y representaciones de organizaciones como: Konapewman, la Red de acción por los derechos ambientales (RADA) y el Observatorio latinoamericano de conflictos ambientales (OLCA)

Temuco, 4 de septiembre 2006
Crónica Digital , 0, 152, 13

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MURIÓ STEVE IRWIN EL ANIMADOR DE TELEVISIÓN AUSTRALIANO

Lun Sep 4 , 2006
Irwin murió como consecuencia del ataque de pastinaca, pez que dispone de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg