ANUNCIAN ESTRATEGIA PARA POTENCIAR SECTOR AGROALIMENTARIO

La medida fue dada a conocer por la Mandataria durante su intervención en la inauguración del seminario «Chile Potencia Alimentaria: con el impulso innovador de las personas».

Bachelet afirmó que este año Chile exportará cerca de 9.000 millones de dólares en alimentos, ubicándose este rubro en el segundo lugar de las exportaciones nacionales, después de la minería y ocupando el lugar número 17 a nivel mundial en el rubro.

Señaló que para aprovechar las ventanas de oportunidades que brindan los Tratados de Libre Comercio, desde el gobierno se impulsará una tríada esencial: políticas públicas de calidad, concertación publico-privada y un cambio en el enfoque productivo.

La Mandataria explicó que, en la actualidad, es el Ministro Alvaro Rojas quien lidera el esfuerzo conjunto para la renovación de esos acuerdos básicos, al mismo tiempo que le encomendó expresamente constituir el Comité Chile Potencia Alimentaria, para la articulación estratégica entre los productores y exportadores de alimentos y el sector público.

Para alcanzar estos desafíos, agrego la Presidenta, se debe fortalecer la institucionalidad y que por ello, durante su Gobierno, se avanzará hacia un Ministerio de Agricultura y Alimentación y que en los próximos meses enviará un proyecto de ley para crear la Agencia de Inocuidad Alimentaria, que sitúe a Chile al nivel de los principales países exportadores de alimentos.

Santiago de Chile, 7 de septiembre de 2006.
Crónica Digital
, 0, 41, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TEILLIER CREE POSITIVO QUE PINOCHET SOBREVIVIERA

Jue Sep 7 , 2006
El líder comunista y ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg