La medida fue dada a conocer por la Mandataria durante su intervención en la inauguración del seminario «Chile Potencia Alimentaria: con el impulso innovador de las personas».
Bachelet afirmó que este año Chile exportará cerca de 9.000 millones de dólares en alimentos, ubicándose este rubro en el segundo lugar de las exportaciones nacionales, después de la minería y ocupando el lugar número 17 a nivel mundial en el rubro.
Señaló que para aprovechar las ventanas de oportunidades que brindan los Tratados de Libre Comercio, desde el gobierno se impulsará una tríada esencial: políticas públicas de calidad, concertación publico-privada y un cambio en el enfoque productivo.
La Mandataria explicó que, en la actualidad, es el Ministro Alvaro Rojas quien lidera el esfuerzo conjunto para la renovación de esos acuerdos básicos, al mismo tiempo que le encomendó expresamente constituir el Comité Chile Potencia Alimentaria, para la articulación estratégica entre los productores y exportadores de alimentos y el sector público.
Para alcanzar estos desafíos, agrego la Presidenta, se debe fortalecer la institucionalidad y que por ello, durante su Gobierno, se avanzará hacia un Ministerio de Agricultura y Alimentación y que en los próximos meses enviará un proyecto de ley para crear la Agencia de Inocuidad Alimentaria, que sitúe a Chile al nivel de los principales países exportadores de alimentos.
Santiago de Chile, 7 de septiembre de 2006.
Crónica Digital
, 0, 41, 3