MASSÚ UN GLADIADOR DEL TENIS LATINOAMERICANO

Un gladiador del tenis latinoamericano, el chileno Nicolás Massú emuló las hazañas legendarias de los héroes griegos Aquiles, Hércules y Ulises, y escribió una verdadera epopeya al conquistar dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas-2004.

En menos de 24 horas, Massú se convirtió en el único tenista masculino de la Era Abierta en obtener dos títulos en una misma edición de las Olimpiadas, al ganar en individuales y en dobles, en esta última modalidad acompañado por Fernando González.

El 21 de agosto de 2004, la dupla andina logró un inédito cetro para su país, al superar a los alemanes Nicolas Kiefer y Rainer Schuttler, una hazaña que el Vampiro repetiría al día siguiente en singles, gracias al épico triunfo sobre el estadounidense Mardy Fish, por 6-3, 3-6, 2-6, 6-3 y 6-4.

Massú
llegó a la Olimpiada griega luego de ganar el certamen austriaco de Kitzbuhel, donde derrotó en la final al argentino Gastón Gaudio, por ese entonces campeón vigente de Roland Garros. Sin embargo, pese a ser el décimo cabeza de serie en Atenas, el viñamarino no era uno de los favoritos para quedarse con alguna presea.

Además el sorteo no le favoreció para nada porque en primera ronda debió enfrentar el brasileño Gustavo Kuerten, exnúmero uno del mundo. En un partido muy cerrado, el chileno logró el triunfo por un ajustado 6-3, 5-7 y 6-4.

Luego venció en dos parciales al estadounidense Vince Spadea y en octavos de final debió enfrentar al ruso Igor Andreev, en este desafío Massú aprovechó bien sus oportunidades en los momentos precisos del partido, para ganar por 6-4 en el tercer y definitorio set y clasificar a los cuartos de final.

A esa instancia no llegaron los principales canditatos a la corona, porque el checo Tomas Berdych sorprendió en la segunda fase al suizo Roger Federer, líder del escalafón profesional, y González eliminó en octavos al estadounidense Andy Roddick, segundo del orbe por aquel entonces.

En la fase de los ocho mejores, Massú enfrentó al español Carlos Moyá y jugó uno de los mejores encuentros de su carrera para eliminar al ibérico en dos mangas.

A las semifinales llegaron Massú y González y dos estadounidenses Fish y Taylor Dent. Con la misma solidez que lo llevó a esa instancia, el Vampiro logró el pase a la final olímpica después de derrotar 7-6 (7/5) y 6-1 a Dent. Una lesión en el partido ante Fish en semifinales, cuando iba set y quiebre arriba, impidió que González disputara la presea dorada ante su amigo y compañero de dobles.

El duelo decisivo tuvo ribetes de una tragedia griega debido al dramatismo.Massú, con visibles muestras de cansancio como consecuencia del esfuerzo del día anterior en la final de dobles con González, apeló a su garra y empuje para sacar adelante el compromiso. Y así lo hizo en el primer set con una victoria de 6-3.

Pero en los dos siguientes parciales, apareció la potencia del norteamericano, quien además se aprovechó de la baja física del viñamarino y ganó el segundo y tercer set 6-3 y 6-2 respectivamente. Massú nunca dejó de correr y en la cuarta manga, recuperó la sintonía y regularidad y conquistó el parcial con un claro 6-3.

En la última manga, Massú mantuvo el nivel y sacó por el título con ventaja de 5-4, un nervioso Fish colaboró, ya que en el match point, la devolución del estadounidense quedó fuera para entregarle el oro a Chile.

A base de entrega, garra y valentía, Massú escribió su nombre en los Juegos Olímpicos de Atenas-2014, al erigirse en el deportista latinoamericano con más corona (dos).

Por Adrián Mengana Martínez. Periodista de la Redacción Deportes de Prensa Latina.

La Habana, 6 de julio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILENOS EN EL EXTERIOR: VOTAR ES LA REAFIRMACIÓN DE SER PARTE DE UNA COMUNIDAD

Mié Jul 6 , 2016
En el marco de la aprobación general del proyecto de ley para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg