CONTRALORIA DICTAMINA QUE 5 DIAS DE PERMISO LABORAL NO APLICAN A CONVIVIENTES CIVILES Y MOVILH ACUSA DESCOORDINACION Y DEMORA EN PERFECCIONAMIENTO DEL AUC

2

La Contraloría advirtió además que recién en diciembre pasado el Gobierno equiparó por vía administrativa algunos derechos, pero sin precisar si los mismos son aplicables desde el 2016 o desde la entrada en vigencia del AUC.

    La Contraloría General de la República dictaminó que los 5 días de permisos laboral para quienes contraen matrimonio, no son aplicables al Acuerdo de Unión Civil,  “además de advertir que recién en diciembre del 2015 el Gobierno emitió una circular para igualar otro derecho que pudo haber extendido a tiempo mediante cambio administrativo”, informó  el Movilh.

En un dictamen firmado por el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto,  se estableció que “corresponde otorgar” los 5 días de permiso laboral   “a quienes han contraído matrimonio, por cuanto la normativa establece como condición para acceder a él esa circunstancia, sin que la preceptiva haya contemplado que la celebración de un AUC habilite para obtener este permiso”.

La contraloría resolvió tras ser consultada por el Hospital Clínico de Magallanes “Dr. Lautaro Navarro Avaria” y por el  el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y luego de reclamos presentados por funcionarios de esas reparticiones, así como del Hospital San Juan de Dios y de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana”.

“Consideramos lamentable que aún el Ejecutivo no avance en la Ley Corta para superar éste y otros vacíos del AUC, así como la clara  descoordinación  interna sobre los derechos de la unión civil. Por un lado, hay organismos estatales que debiendo saber que la ley no contempla este derecho, hacen consultas  a la Contraloría, en vez de generar medidas administrativas para extender el beneficio, como ya lo han hecho varias instancias públicas y privadas. Por otro lado, vemos a funcionarios públicos legítimamente reclamando porque su unión civil no contempla derechos que consideran básicos”, sostuvo el Movilh.

El Movilh añadió que “otro clara ejemplo de falta de coordinación a tiempo”, es que de acuerdo a la Contraloría sólo en diciembre pasado  la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) determinó que los funcionarios públicos del Minsal podrán acceder un beneficio económico para  los casados, por lo que los  unidos civilmente antes de esa fecha están en tierra de nadie”

En  efecto, y tras el reclamo de una funcionaria por la “negativa de su empleador de otorgarle la ayuda económica prevista en el Reglamento de Bienestar del Ministerio de Salud”, la Contraloría aclaró que sólo en diciembre pasado la Suseso “instruyó a los servicios de bienestar que supervisa modificar los reglamentos respectivos, por medio de los decretos correspondientes”

Por tanto, “corresponde que el Servicio de Bienestar del Ministerio de Salud informe directamente a la recurrente si quienes celebraron un AUC antes de la fecha de entrada en vigencia de esas modificaciones, podrán acceder a este bono”, puntualizó la Contraloría.

“Todo lo que implique cambio administrativo debió efectuarse en octubre, el mismo mes de entrada en vigencia el AUC, y ello no ocurrió. La Ley Corta, en tanto,  debió presentarse en diciembre y tampoco eso se cumplió. En ese sentido, intensificaremos nuestras acciones para obtener una solución en breve”, finalizó al Movilh.

Santiago de Chile, 10 de marzo 2016
Crónica Digital

2 thoughts on “CONTRALORIA DICTAMINA QUE 5 DIAS DE PERMISO LABORAL NO APLICAN A CONVIVIENTES CIVILES Y MOVILH ACUSA DESCOORDINACION Y DEMORA EN PERFECCIONAMIENTO DEL AUC

  1. Yo contraje matrimonio el 20 de Febrero de este año y no se me otorgaron los 5 dias de permiso laboral por que no avise con 30 dias de anticipacion que me casaria, seria conveniente que se le informaran a todos los funcionarios de que existe esa traba legal para acceder al beneficio.
    Atte. Jorge Jorquera Espinoza. S.U.S.E.S.O

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CORTE DE SANTIAGO ELEVA A 17 AÑOS DE PRESIDIO LA CONDENA CONTRA OFICIAL (R) DEL EJÉRCITO POR HOMICIDIOS EN LA UTE, EN 1973

Jue Mar 10 , 2016
La Corte de Apelaciones de Santiago elevó la pena que deberá purgar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg