Nuevo pacto entra en la carrera de las municipales chilenas

Izquierda Ecologista Popular se suma hoy a los pactos que competirán en las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales de octubre próximo en Chile.

 

El nuevo conglomerado, presentado aquí este fin de semana, está integrado por los partidos Igualdad, Humanista, Popular y Comunista-Acción Proletaria, así como por el Movimiento del Socialismo Allendista, dirigentes sociales, feministas y defensores medioambientales, entre otros.

Este grupo presentará candidaturas a cargos comunales y regionales en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana y Biobío.

Según sus dirigentes, uno de sus propósitos es alcanzar alrededor del 10 por ciento del electorado llegando a gente que nunca ha votado y evitando que se vayan hacia la extrema derecha.

“Solo la ciudadanía a través de la organización, la movilización y la disputa de las instituciones puede construir la alternativa necesaria y detener el avance de la ultraderecha en Chile”, señala el manifiesto de Izquierda Ecologista Popular.

En los comicios de octubre participarán varios pactos, y entre los más representativos figuran Contigo Chile Mejor, que agrupa a formaciones de izquierda y centro.

Ellas son los partidos Socialista, Comunista, Radical, Liberal, Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes, Partido Por la Democracia, Federación Regionalista Verde Social, Acción Humanista y la Democracia Cristiana.

Otra alianza que participará en esa contienda es la conservadora Chile Vamos, integrada por Renovación Nacional, la Unión Demócrata Independiente y Evópoli.

En los comicios competirán también el extremista Partido Republicano, el de la Gente, el Social Cristiano e independientes, entre otros.

Santiago de Chile, 22 de julio 2024
Crónica Digital/PL

 

Next Post

Toha reconoce aumento de homicidios desde 2016

Lun Jul 22 , 2024
Al referirse a la crisis de seguridad en Chile, la ministra del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg