Trabajadores contratistas de ENAP solicitan negociación de nuevo acuerdo marco a la refinería estatal

Los trabajadores y trabajadoras buscan un nuevo acuerdo que regule las condiciones de trabajo y disminuya las diferencias entre trabajadores propios y subcontratados.

Este lunes 21 de marzo, los dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores de Empresas Contratistas y Subcontratistas de Enap Refinerías Bio Bio (FENATRASUB), acompañados por las bases sindicales, entregaron una propuesta formal a la Gerencia de la compañía estatal, a efectos de iniciar una nueva negociación por Acuerdo Marco en la empresa.

Lo anterior, tras una negociación en 2021 que calificaron de “impuesta” por la refinería, en la que se cerró la posibilidad de cualquier nueva negociación, impidiendo la revisión y cerrando la puerta de forma indefinida a un eventual nuevo acuerdo que mejore los beneficios de los trabajadores subcontratados. Estos últimos consideran este documento como ilegal y anti derechos laborales.

La propuesta entregada contiene una serie de nuevos beneficios que buscan ir disminuyendo la brecha con los trabajadores propios de ENAP. Estos tendrían remuneraciones superiores en un 80% aproximadamente, además de otra serie de regalías y beneficios, algunos tan básicos como casinos, baños y vestuarios en óptimas condiciones.

La dirigencia señaló, además, que esperan un respaldo del nuevo gobierno. Boric durante la campaña presidencial se comprometió a abordar el tema de los trabajadores subcontratados de la empresa estatal, en vistas a una progresiva incorporación y equiparación en los beneficios y condiciones de trabajo, indicaron desde la organización.

Crónica Digital

25 de marzo de 2022

Next Post

Gobierno felicita al nuevo director general de la OIT y reafirma el compromiso de avanzar en trabajo decente y diálogo social

Vie Mar 25 , 2022
Gilbert Houngbo, ex primer ministro de Togo, fue elegido esta mañana en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg