JEAN BEAUSEJOUR APLAUDE LOGRO DE FRANCIA

El destacado lateral izquierdo de la selección de fútbol de Chile Jean Beausejour aplaudió el logro de Francia en la Copa del Mundo de Fútbol, que consideró una enseñanza del significado de la inmigración, destaca un medio de prensa.

En un comentario publicado por el semanario The Clinic, el jugador de ascendencia haitiana y mapuche, nacido en esta capital hace 34 años, hizo una interesante reflexión en torno al triunfo de Francia y el fenómeno migratorio en el orbe.

‘Una vez más, el fútbol, en su calidad de fenómeno social, nos muestra todo aquello que algunos queremos para nuestro Chile y nos enseña el camino a seguir’, escribió el defensor mundialista y campeón de las Copas América de 2015 y 2016.

Titular indiscutible de la Roja y del club Universidad de Chile, Beausejour celebró ver a través de la televisión ‘a una multitud francesa agolpada en los Campos Elíseos bajo el Allez les Bleus, sin importar las raíces de sus ídolos’.

‘El fútbol nos enrostra que la integración no es sólo posible, sino también necesaria para alcanzar nuestros objetivos’, sentenció el popular jugador.

En esa línea refirió que la inmigración se ha convertido en el gran conflicto del último tiempo.

‘Cuando los que tuvimos la suerte de nacer en un país un poco más estable vemos con temor y recelo al inmigrante que llega y ‘amenaza’ los pocos y superficiales beneficios conseguidos hasta aquí’, el fútbol nos convoca.

‘Imagino que incluso la ultranacionalista Marine Le Pen, que antes del Mundial criticaba la falta de ‘franceses’ en esta selección, también debe estar celebrando’, señaló.

El lateral remarcó el rasgo evidente en la gesta: ‘la diversidad de orígenes, razas, etnias, credos y colores de los jugadores galos’.

‘En medio del jolgorio por la victoria de la Francia multirracial, me ilusiono con un Chile en donde el que adopte la patria como suya sólo tenga que dar explicaciones a la ley en caso de incumplirla, pero en ningún caso por sus orígenes’, concluyó.

Santiago de Chile, 19 de julio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FIFA RESALTA ACEPTACIÓN DEL ÁRBITRO ASISTENTE DE VÍDEO EN EL MUNDIAL

Jue Jul 19 , 2018
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) resaltó aquí el éxito y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg