
China reducirá el número de importaciones de películas estadounidenses e introducirá filmes de más países para satisfacer la demanda del mercado, asguró hoy una fuente oficial.
La Administración Nacional de Cine dijo que la decisión se basa en «el acto erróneo del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles de forma indiscriminada a China», lo cual en su opinión reducirá la preferencia de la audiencia nacional por las películas de aquella nación.
«Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos la elección del público y reduciremos moderadamente el número de importaciones de películas estadounidenses», enfatizó la declaración.
De acuerdo con la cartera, China es el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo, y siempre se adhiere a un alto nivel de apertura al mundo exterior.
La medida forma parte de la escalada arancelaria desatada por el presidente Donald Trump que lo ha llevado a imponer tarifas de hasta el 125 por ciento a los bienes del gigante asiático.
Por otro lado, los aranceles del 84 por ciento anunciados por Beijing a todos los productos importados de Estados Unidos entraron en vigor hoy en medio de las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.
El Ministerio de Comercio del gigante asiático también incluyó otras 12 empresas estadounidenses a la lista de control de exportaciones.
Además, China demandó a Estados Unidos en el marco del mecanismo de solución de diferencias de la OMC por las últimas medidas arancelarias.
En otro orden, el Ministerio de Cultura y Turismo emitió una alerta de riesgo para los turistas chinos que viajen al país norteamericano.
«Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura de igualdad, respeto y reciprocidad», subrayó hoy la Cancillería china.
El portavoz Lin Jian señaló que la presión, las amenazas y el chantaje no son la forma correcta de tratar con Beijing.
Explicó que las contramedidas adoptadas por el gigante asiático buscan defender su soberanía, seguridad y desarrollo, así como proteger la justicia internacional, el sistema multilateral de comercio y los intereses comunes de la comunidad global.
Beijing, 10 abril 2025
Crónica Digital/PL