Cuba acusa a Estados Unidos de desafiar el multilateralismo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy ante una cumbre de mandatarios de América Latina y el Caribe las acciones emprendidas por el gobierno de Estados Unidos desafían el multilateralismo y el derecho internacional.

Al intervenir en la IX Cumbre de gobernantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con sede en esta capital, Díaz-Canel avisó que las medidas adoptadas por Washington desconocen principios básicos como la convivencia pacífica y la igualdad soberana entre los Estados.

Como Cuba ha venido advirtiendo con preocupación en sucesivas reuniones, la actual administración estadounidense está conformando una agenda agresiva, marcada por el unilateralismo en temas de migración, narcotráfico, comercio internacional y cambio climático, afirmó.

A ello, subrayó, se suma ahora el intento del gobierno de Donald Trump de controlar nuestras relaciones con socios extrarregionales.

Para el mandatario, la administración Trump amenaza y pretende legitimar la imposición de medidas coercitivas unilaterales, sin respeto al ordenamiento de los demás países.

Acusó al actual jefe de la Casa Blanca de procurar convertir el chantaje, el acoso y la manipulación política en prácticas habituales contra las naciones latinoamericanas y caribeñas.

Sobre las deportaciones de inmigrantes de EEUU, el estadista cubano señaló que muchos de ellos van a parar a cárceles de alta seguridad con bajos métodos, sin el respeto al debido proceso, sin demostración de culpabilidad y en condiciones duramente represivas.

“Esas prácticas constituyen abusos inaceptables de poder y violaciones de los derechos más elementales de ciudadanos latinoamericanos y caribeños”, remarcó.

Aludió al caso de nacionales venezolanos, cuya única falta parece haber sido carecer de estatus legal en Estados Unidos, y pese a ello -apuntó- terminaron encarcelados en prisiones destinadas a criminales altamente peligrosos, sin que se haya ofrecido evidencia de que se trate de delincuentes.

Arremetió contra la decisión de Washington de volver a emplear su base naval en Guantánamo, en territorio cubano ilegalmente ocupado, para confinar migrantes, acto que calificó de brutal e ilícito, además de amenazar la seguridad y la paz de toda la región.

Se refirió también a la pretensión norteamericana de controlar infraestructuras como el Canal de Panamá, cuya soberanía ejercen los panameños, defendió.

“Este declarado retorno estadounidense a la Doctrina Monroe, sólo puede ser enfrentado con unidad, lo que equivale a decir, con una Celac fuerte y cohesionada en torno a sus principios fundacionales y a su acervo histórico, breve aún pero ya sustancial”, añadió.

Consideró una distorsión oportunista de la historia y la realidad, el poco convincente intento de la potencia del Norte de justificar su política agresiva presentándose como un Estado víctima, “del cual se aprovecha el resto del mundo”, ironizó.

“Es de esperar que surjan nuevos intentos para debilitarnos, paralizarnos o fracturar las estructuras regionales, sabiendo que la división nos debilitaría”, alertó el presidente cubano.

Reiteró las palabras del líder de la Revolución cubana Raúl Castro durante la III Cumbre de la Celac en Costa Rica (2015): “Desarrollar la unidad en la diversidad, la actuación cohesionada y el respeto a las diferencias seguirá siendo nuestro primer propósito y una necesidad ineludible”.

Es con ese espíritu que Cuba propone encarar los desafíos actuales, colocando los intereses y objetivos comunes por encima de las diferencias y actuando como una auténtica comunidad regional, declaró.

Instó a sus homólogos de las 33 naciones de la Celac -una decena de ellos presentes en Tegucigalpa- a ampliar la cooperación, identificar proyectos beneficiosos para nuestras naciones y aprovechar las complementariedades entre las economías del bloque.

Para ello, enfatizó, resulta imprescindible concertar posiciones, defender los consensos históricos de la Comunidad e identificar visiones comunes en otros temas de interés para las naciones.

“Pronunciarnos con una sola voz en foros internacionales, será siempre una importante contribución a la lucha de los países en desarrollo por la instauración de un orden internacional democrático, justo, equitativo y respetuoso de la igualdad soberana de todos los Estados”, certificó.

Díaz-Canel exigió el cese inmediato de medidas coercitivas unilaterales contra países en desarrollo, violatorias de los principios y normas del derecho internacional, en nombre de una nación que sufre por más de seis décadas un férreo bloqueo económico y financiero de Estados Unidos, recordó.

Tegucigalpa, 9 abril 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Miles participan en marcha de jubilados argentinos

Mié Abr 9 , 2025
Pese al despliegue de una operación policial y un vallado alrededor del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg