El viernes 05 de agosto, nuestra Mesa de Coordinación Nacional se reunió con el Diputado Alberto Undurraga (DC), quien es Presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La reunión se efectuó en la sede de la Central Autónoma de Trabajadores (Santiago). Asistieron dirigentes y voceros de las zonales Teniente y Andina Codelco Chile.
Nuestra Mesa de Coordinación continúa buscando espacios de entendimientos con las autoridades políticas con el objetivo de conseguir la instalación de una mesa de trabajo tripartita entre Codelco, empresas mandantes y los trabajadores, que permita Mejorar, Actualizar y Supervisar nuestro Acuerdo Marco. En esta oportunidad, la reunión fue con el presidente de la Comisión de Trabajo de Cámara de Diputados, comisión que tiene el deber de estudiar en profundidad cada proyecto de ley de la materia en cuestión, pero, además, la fiscalización de los actos de los estamentos del Gobierno.
Nuestros dirigentes explicaron al Diputado la situación del trabajo del subcontrato y la precarización que han si efecto desde el año 2015, última actualización del acuerdo marco. Se explicó el proceder de Codelco sobre las exigencias en sus licitaciones de las condiciones exigidas en atención de los trabajadores, y como estas son sometidas decadentemente en su homologación.
Se puso en contexto que los trabajadores contratistas representan cerca de 70% de la masa trabajadora de la Corporación, además, desde la última actualización del acuerdo marco, las remuneraciones de nuestro sector han disminuido entre un 20% a un 25%. Esto, debido al no cumplimiento de uno de los puntos de mismo acuerdo, la instalación de mesas de trabajo que fiscalicen el cumplimiento.
El diputado Undurraga, en su calidad de Presidente de la Comisión de Trabajo, se comprometió a invitar a la nuestra Mesa de Coordinación para exponer delante de la comisión la situación actual del subcontrato y el documento que busca actualizar, modernizar y supervisar el Acuerdo Marco. También ofreció su intervención ante del Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, para dar cuenta del trabajo y requerimiento de la Mesa de Coordinación, además de dar completo apoyo a nuestras gestiones.
El diputado reconoció la precarización de nuestro trabajo, opinando que es deber del Estado velar por las condiciones de los contratos entre Codelco y las empresas privadas que ofrecen servicios, “Codelco debe ser el ejemplo para las otras empresas de rubro que se utilicen el modelo del subcontrato”.
Agradeció la oportunidad de conocer de cerca el mundo de la minería y solicitó poder visitar en el corto o mediano plazo alguna de nuestras faenas.
La Mesa de Coordinación quedó con la tarea de preparar la presentación a realizar ante la Comisión de Trabajo del Cámara de Diputados, instancia que permitirá poner de manifiesto al mundo político y a la opinión pública la situación actual de la minería y los trabajadores contratistas.
Santiago de Chile, 8 de agosto 2022
Crónica Digital