Continúa con éxito Feria del Libro en comuna de Recoleta

Fares Jadue, alcalde de la comuna chilena de Recoleta

La sexta edición de la Feria Internacional del Libro de las Ciencias Sociales (Filcs2025) avanza hoy con éxito, aseguró Fares Jadue, alcalde de la comuna chilena de Recoleta, sede del evento.

Fotos: Prensa Latina, Chile
Por Edgar Amílcar Morales

Contamos con una programación diaria con gran asistencia y una vez más este lugar se convierte en el centro de la reflexión crítica, la filosofía y la cultura, con el aporte de figuras que nos acompañaron en ediciones anteriores y otras de reciente incorporación, afirmó.

En declaraciones a Prensa Latina, el jefe edil aseguró que la apuesta es contribuir a que los cambios culturales provoquen las transformaciones políticas necesarias a nivel local.

Filcs, recordó, partió gracias a la gestión del anterior alcalde, Daniel Jadue, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra el gobierno de la Unidad Popular, presidido por Salvador Allende.

Hoy día la continuamos porque consideramos que es absolutamente fundamental, representa un espacio ya consolidado y las comunidades la esperan año tras año, agregó a esta agencia.

El alcalde Fares Jadue reiteró la invitación a todos, dentro y fuera de Recoleta, a asistir durante los días que restan y señaló “tenemos una programación maravillosa, sígannos, vamos a estar hasta el domingo 13 de abril”.

Uno de los eventos realizados en el curso de la Filcs2025 fue el conversatorio Racismo en Chile y en el sur global, con la participación de la socióloga chilena María Emilia Tijoux y la filósofa de República Dominicana Yuderkys Espinoza.

Durante el debate del tema y ante una pregunta de Prensa Latina sobre el panorama tras las medidas de la administración de Donald Trump contra los migrantes, las especialistas precisaron que el racismo es una condición estructural en ese sistema.

Lo que estamos viendo ahora, como la persecución y cacería de indocumentados, deportaciones masivas y separación forzada de familias es una exacerbación de algo que siempre existió allí, explicaron.

Tijoux dijo que el peligro es que las conductas de ahora se conviertan en algo normal y ante eso, los demás pueblos debemos trabajar colectivamente para encontrar una respuesta común, en lugar de hacerlo cada uno por su lado.

Para Espinoza, los actos de violencia en diferentes esferas impulsados por el gobierno de Trump son señales de que ese modelo está claramente en un proceso de desintegración.

Santiago de Chile, 9 de abril 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Luisa González busca hacer historia como la primera presidenta de Ecuador, de la mano de la izquierda

Mié Abr 9 , 2025
Luisa González, abogada y exasambleísta de 47 años, busca convertirse en la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg