Informe Especial: Movilizaciones contra Trump convocan a centenares de miles en Estados Unidos

Frustración, miedo y rechazo a la tumultuosa agenda del Presidente Donald Trump en estos meses en el cargo, llevaron a las calles a miles de personas en Estados Unidos en la protesta nacional “Hands Off” (Manos Fuera).

Según escribió a la Agencia Informativa Prensa Latina el activista Mark Friedman desde Los Ángeles: “Las manifestaciones en todo el país son masivas, 800 ciudades y solo pueden compararse con las protestas cuando asesinaron a George Floyd (en 2020)”. De hecho, fueron las concentraciones más grandes y numerosas desde el inicio del segundo mandato del republicano de extrema derecha.

Más de mil 200 manifestaciones se sucedieron el sábado en las ciudades y pueblos del país contra los planes de Trump para la Seguridad Social y Medicare, los recortes presupuestarios federales y despidos; las deportaciones, redadas y arrestos; sus políticas económicas y los esfuerzos por reducir las protecciones para las personas transgénero, entre otras razones.

Además, expresaron su enojo con el multimillonario Elon Musk, arquitecto de las podas rápidas y drásticas de la plantilla federal con el desmantelamiento de agencias y los despidos masivos.

Los asistentes a esta jornada nacional portaron un sinnúmero de pancartas, muchas de ellas con alusiones al desplome del mercado debido a los altos aranceles que Trump anunció el pasado miércoles -Día de la Liberación, a juicio suyo- lo que augura un alza de los precios y otros efectos negativos.

Justo el sábado, mientras la bolsa tenía su segunda peor caída desde 2020, el ocupante del Despacho Oval, que ha descrito sus políticas como “un paso doloroso, pero necesario” para estimular las inversiones dentro de Estados Unidos, dedicó parte de su tiempo a jugar golf.

A las protestas de este 5 de abril se unieron demócratas prominentes, incluyendo algunos miembros del Congreso, quienes instaron a los estadounidenses a poner coto a la mala gestión de la actual Administración.

En el sureño estado de Florida, de acuerdo con el diario “Miami Herald”, grandes multitudes se congregaron en el centro de Miami y en Hollywood. Todd Katzman, de Fort Lauderdale, dijo que asistió a la protesta “¡Manos Fuera!” porque le preocupan los esfuerzos de la Administración Trump por marginar a las comunidades LGBTQ+, los inmigrantes y otras personas.

Sin embargo, la Casa Blanca ha restado importancia a las expresiones de disgusto que ya vienen sucediéndose desde la toma de posesión de Trump. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, declaró esta semana a USA Today que las “protestas, las demandas y la guerra legal” no disuadirán a Trump de “cumplir las promesas que hizo de hacer que nuestro gobierno federal sea más eficiente y responsable”.

Los organizadores de la jornada se propusieron que las protestas no solo fueran accesibles para las personas en cualquier lugar del país, sino también muy visibles para demostrar que existe oposición en todas partes. Hay reportes de manifestantes en Berlín, París y Londres en contra de las políticas de Trump y de su aliado el magnate Elon Musk, su administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Con antecedentes de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina.

Washington, 6 de abril de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Realizan acto conmemorativo del 50 aniversario de la “Tarea Militar” de la izquierda en la Resistencia a la dictadura

Dom Abr 6 , 2025
El acto central de conmemoración y reivindicación del 50 aniversario de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg