PARLAMENTARIOS Y ORGANIZACIONES SOLICITAN A PRESIDENTA BACHELET UNA LEY MIGRATORIA ELABORADA EN CONJUNTO CON LA CIUDADANÍA

– La solicitud fue entregada mediante una carta firmada por más de 50 organizaciones que adhieren la demanda por una ley migratoria digna e integral.

 

Esta mañana la diputada Karol Cariola y el Senador Alejandro Navarro, en conjunto con las organizaciones Movimiento de Acción Migrante y la Corporación Colectivo Sin Fronteras, solicitaron a la Presidenta Michelle Bachelet una ley migratoria digna, integral, que respete los derechos humanos de las personas, además de que ésta recoja la voz de quienes viven esta realidad.

En la oportunidad, la diputada Karol Cariola expresó que se espera que la nueva ley  “no estigmatice a los migrantes en nuestro país sino que más bien aborde integralmente todos los aspectos, que tienen que ver con seguridad social, vivienda, con temas de género, con la seguridad y resguardo del derecho de los niños, con la salud”.

La parlamentaria recordó que el decreto de ley que actualmente rige la situación de los migrantes –que data del año 75- está obsoleto lo que “nos obliga a pedir urgencia a la Presidenta de la República en esta iniciativa y que también las organizaciones y que los protagonistas de esta realidad sean considerados en el debate y en las definiciones finales”.

La representante de Recoleta e Independencia, dos comunas con alta presencia de migrantes, saludó el anuncio del Ejecutivo de ingresar el proyecto en enero, pero éste “no puede ser una ley ajena al debate ciudadano, al debate social porque aquí hay muchas organizaciones que tienen mucho que contribuir, y nosotros queremos apelar a eso también, y si no se hace desde el gobierno en el proceso previo, nosotros si garantizamos que lo vamos a hacer desde el parlamento en su tramitación legislativa”, expresó Cariola.

Por su parte, Patricia Loredo, representante del Colectivo Sin fronteras, rechazó la forma en la que se ha abordado el debate y sostuvo que “nuestros niños y niñas están cada día viviendo situaciones de racismo y discriminación y este discurso que hemos visto en las ultimas semanas, criminalizador de la población migrante, no hace si no que agudizar esta situación de racismo y discriminación que ha venido en alza en la sociedad chilena”.

La dirigente de la Corporación, quien además es de origen peruano, agregó que “todos los extranjeros estamos sujetos a la misma leyes de la población chilena ahora, es más, hay algunas sanciones que son sólo específicas para las personas extranjeras y que desde ya se aplican, entonces es un falso discurso el que se está tratando de levantar, estrictamente con fines electorales”, esto, respecto de la vinculación que Chile Vamos ha hecho frente al tema migrante y la delincuencia.

Para Eduardo Cardoza, uruguayo y Secretario Ejecutivo del Movimiento Acción Migrante, una nueva ley migratoria integral es el desafío. “Chile está en un momento muy oportuno para esto, todavía el índice de migración en el país no significa una amenaza, y en pocos años más se estima que la necesidad de migración en la región va a ser muy importante en sociedades además, que estamos envejeciendo”.

En tanto el Senador Navarro recordó que los migrantes que están llegando al país son en un 70% de América Latina y tienen un promedio mayor de escolaridad que los chilenos. “Más del 80% de ellos (los migrantes) son profesionales y creemos que pueden ser un aporte como lo han sido en la historia. Por eso que es necesaria la ley , porque se está produciendo un fenómeno que hay que tener cuidado. Hacer de los migrantes un tema ideológico, un tema político, sería un tremendo error. Este tiene que ser un tema país, un tema del que el Estado de chile se preocupe”.

Finalmente la diputada Cariola, quien en el marco del Día Internacional del Migrante participó de un encuentro en Independencia con personas provenientes de distintos países de América Latina, que viven en esa comuna, y organizaciones que suscriben la misiva entregada a la presidenta esta mañana, instó a la derecha a elevar el nivel de la discusión respecto del tema migrantes. “El llamado que hacemos a los partidos de derecha, a que si realmente quieren contribuir a un tema que es nacional, lo hagan desde una perspectiva mucho más amplia y no desde una perspectiva miope, que además estigmatiza a ciudadanos que vienen de otro país y que elijen nuestro país para poder vivir y para poder desarrollarse y contribuir a nuestro desarrollo social, económico, político y de otro tipo”.

Santiago de Chile, 20 de diciembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GIRARDI RECHAZA CAMPAÑA “HAGÁMOSLO BIEN” DE AB CHILE.

Mar Dic 20 , 2016
Como un desesperado intento de desacreditar la Ley de Etiquetado Nutricional calificó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg