Hugo Fazio Rigazzi 

Por su importancia para los lectores de la izquierda y el progresismo chileno, Crónica Digital reproduce el discurso pronunciado en su funeral por Manuel Riesco, vicepresidente de CENDA.

Hugo Fazio Rigazzi, fundador y Director de CENDA, ha fallecido. Dotado de los mayores talentos humanos, físicos, intelectuales y morales, fue un auténtico revolucionario.

Un economista destacado que muy joven recibió del Presidente Allende el encargo de asumir como vicepresidente del Banco Central de Chile y desde ese rol jugó un papel principal en la nacionalización del cobre y la banca. 

Ello le valió ser asilado como una de las personalidades más buscadas por la dictadura, y vivir años en el exilio. Tras su regreso legal fundó CENDA en los años 1990. 

A lo largo de todo este tiempo y hasta dos semanas antes de morir, publicó sin interrupción alguna su legendaria «Carta Económica Semanal», una revisión de la prensa nacional e internacional, lúcida, rigurosamente citada, y escrita en el estilo sobrio y respetuoso propio de espíritus elevados.  

En base a las mismas publicó, en forma asimismo ininterrumpida, informes mensuales y más de una veintena de libros, los que constituyen un vibrante recorrido del acontecer económico de Chile y el mundo a lo largo del último medio siglo. 

Pero ante todo Hugo Fazio Rigazzi fue un revolucionario. Dedicó toda su vida a su Partido Comunista, en el cual ocupó las más altas responsabilidades, entre ellas dirigir El Siglo, y dirigir al Partido como número uno en el país en los momentos más duros de la lucha clandestina contra la dictadura. 

Hasta el último día de su vida, literalmente, Hugo Fazio siguió el acontecer político nacional con pasión, preocupado especialmente del accionar del gobierno y de su partido como parte del mismo. Con respeto y argumentos poderosos que no es la ocasión de comentar, dirigió sendas cartas a la militancia del Partido Comunista de Chile, que firmó junto a otros miembros del directorio de CENDA.

En la primera carta, enviada en mayo del año 2024, proponían que el Partido Comunista plantease al gobierno la necesidad imperiosa de dar un giro radical en su estrategia, abandonando sus intentos de buscar acuerdo con los mayores abusadores, y utilizando en cambio todas las muchas atribuciones del poder ejecutivo para enfrentarlos y acabar los mayores mayores abusos, los que identificaba con precisión. En la segunda carta abierta a sus camaradas, enviada en noviembre de ese año,  sugería al Partido Comunista levantar una candidatura presidencial que plantease al pueblo los mismos objetivos, con claridad y determinación, pidiendo su apoyo para lograrlos.

CENDA hace llegar a Cecilia Coll, su querida, alegre, hermosa y combativa compañera de vida y luchas, a sus hijas, hijos y nietos, su más sentido pésame. 

¡Hasta siempre camarada! ¡Honor y Gloria!

Santiago, 29 de marzo de 2025

Santiago de Chile, 5 de abril 2025
Crónica Digital

Next Post

Jornada negra para bolsa de valores de Chile

Sáb Abr 5 , 2025
El mercado bursátil de Chile cayó ayer bajo los embates de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg