Llaman en Chile a impedir avance de la ultraderecha

Diversos oradores llamaron en la víspera en Chile a impedir el avance de la ultraderecha y del fascismo, en un acto por los 40 años del asesinato de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

Por Carmen Esquivel

Los tres militantes del Partido Comunista de Chile (PCCh) fueron secuestrados durante la dictadura de Augusto Pinochet y un día como hoy sus cuerpos sin vida fueron abandonados en las cercanías del aeropuerto de Pudahuel, en un crimen que pasó a la historia como el Caso Degollados.

“¿Por qué los asesinaron de esa forma tan vil y despreciable?. Lo hicieron para dar una señal al movimiento popular que se había levantado contra la dictadura, para escarmentar al Partido y porque eran símbolo de la lucha antifascista”, dijo el presidente del PCCh, Lautaro Carmona.

En opinión de Carmona vivimos tiempos en que en muchas partes del mundo acecha el peligro de las expresiones más reaccionarias de la sociedad, capaces de concebir la vida exterminando a otros solo por su pensamiento y de llevar adelante la defensa del gran capital a cualquier costo.

Por eso, hoy la bandera que levantamos es la de unidad antifascista, dijo.

En el acto, efectuado en el Memorial de las Tres Sillas, participaron los ministros de Justicia, Jaime Gajardo, y de Trabajo, Jeannette Jara, diputados, concejales, familiares de las víctimas, militantes comunistas y miembros de organizaciones sociales.

“Me cuesta mucho venir a estas actividades porque me dejan muy mal. A mí me tocó venir cuando ellos estaban ahí. Fue muy fuerte por la forma tan brutal de cómo los mataron”, dijo a Prensa Latina Juana Guerrero, hermana de Manuel.

Consideró que 40 años después, algo se ha hecho, pero no hay justicia ni verdad absoluta y falta mucho como país para reconocer las barbaridades que se cometieron.

Para Paulina Cartagena, dirigente del Colegio de Profesores, este es un acto que reivindica la memoria de tres compañeros y que convoca a seguir luchando por defender la democracia, exigir justicia y condenar el negacionismo.

La alcaldesa de la comuna de Quilicura, Paulina Bobadilla, calificó el homenaje como un momento para reflexionar, hacer un llamado a que no se vuelva a repetir el pasado y a no permitir que siga avanzando la derecha extrema, como lo está haciendo hoy.

Al intervenir en la ceremonia, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, alertó sobre la intención de los sectores más reaccionarios de reponer la pena de muerte y ampliar la tenencia de armas en manos de la población.

“Hoy día la democracia está en peligro”, advirtió.

En estos momentos candidatos de la derecha y la ultraderecha encabezan las intenciones de voto con vistas a los comicios presidenciales de noviembre.

El homenaje contó con la presencia de la banda musical “Los insobornables”, quienes interpretaron piezas de Patricio Mans y Víctor Jara.


Santiago de Chile, 31 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Comunistas chilenos sin prisa para elegir candidatura presidencial

Lun Mar 31 , 2025
Cuando falta menos de un mes para la inscripción de candidatos, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg