EXIGEN EXPULSIÓN DE OTROS SEIS SACERDOTES MARISTAS EN CHILE

La reciente expulsión de un sacerdote de la Congregación Hermanos Maristas en Chile exacerbó aún más los ánimos, con la solicitud ahora de sacar del grupo católico a otros seis religiosos.

Los acusan de haberlos atacado cuando eran estudiantes de colegios maristas para cometer abusos sexuales. Organizaciones de sobrevivientes de estos ultrajes entregaron una carta con el contenido y los argumentos de la petición.

«En sus manos queda la pronta y valiente decisión de sancionar y expulsar de la congregación a estos delincuentes», escribieron en la misiva circulada a periodistas después que no pudieron reunirse con autoridades de los maristas.

La agrupación reiteró denuncias de haber sufrido «abusos sexuales, abuso de poder y abusos de conciencia».

En específico, señalaron a sus trasgresores de «fallar gravemente a sus votos religiosos, dañaron a la iglesia y a la congregación, traicionaron la confianza y violentaron la inocencia de nuestra niñez».

Hace una semana, se conoció de la expulsión de un sacerdote de la congregación Hermanos Maristas por orden directa del Vaticano, decretada por el papa Francisco.

Su Santidad decretó de forma inapelable ‘la dimisión del estado clerical’, así como la ‘dispensa de todas las obligaciones unidas a la sagrada ordenación’ del padre Cristián Precht.

A partir del 12 de septiembre de este año se hizo efectiva la medida, según detalló la oficina del Arzobispado de Santiago en un comunicado.

Anteriormente, el Arzobispado de esta capital  indicó en agosto que había remitido a la Santa Sede los resultados de la investigación previa realizada a Precht por antecedentes de abusos contra menores en el expediente de los maristas.

Precht ya había cumplido en diciembre una sentencia canónica de cinco años apartado de sus labores clericales por abusos sexuales a 20 víctimas de entre 15 y 33 años.

Hace unos días, el fiscal encargado de las pesquisas a la Iglesia católica de Chile sobre abusos sexuales, Emiliano Arias, ordenó registros a los obispados de Valparaíso, Osorno, Chillán y Concepción.

El Ministerio Público profundiza investigaciones con la idea es acopiar documentos que permitan avanzar en los episodios de abusos contra menores por parte de miembros de la Iglesia Católica, de un total de 119 expedientes abiertos.

La labor del fiscal Arias tiene el espaldarazo del propio Vaticano.

El destape de los procesos contra la Iglesia católica tuvo su origen en el fuerte rechazo que tuvo la presencia del entonces obispo de Osorno, Juan Barros, durante la visita del papa Francisco a Chile en enero pasado.

Luego de un mea culpa de Su Santidad, el Vaticano ordenó investigaciones encabezadas por el obispo de Malta, monseñor Charles Scicluna, que derivaron en conclusiones aparentemente de gran alcance.

Santiago de Chile, 21 de septiembre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE ENTRE LOS LÍDERES REGIONALES DE PANCREATITIS POR ALCOHOL

Vie Sep 21 , 2018
 La ingesta de alcohol luego de la patología biliar, son los factores […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg