Diputado Ilabaca respalda remoción de fiscal Cooper: “No necesitamos actores comunicacionales”

El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, de remover al fiscal de Coquimbo, Patricio Cooper, de la arista originada tras la filtración de conversaciones contenidas en la carpeta investigativa del caso Sierra Bella. En ese sentido, y tras la entrevista ofrecida por el persecutor, el parlamentario afirmó que “no necesitamos actores comunicacionales”.

Al respecto, el socialista manifestó que “están acostumbrándose los fiscales a tramitar y llevar adelante los procesos investigativos por la prensa. Se han transformado en opinólogos dentro del proceso de investigación y eso hace mucho daño”.

“En la Comisión de Constitución se lo planteamos al fiscal nacional y dice ‘hoy tenemos un problema estructural que implica que muchos actores se puedan hacer parte de los procesos, y son ellos los que filtran”, agregó

En ese sentido, afirmó que “lo cierto es que este problema estructural tenemos que enfrentarlo, ver de qué manera se llevan adelante los procesos investigativos como corresponde. No corresponde que un órgano autónomo del Estado, como es el Ministerio Público, hoy se haya vuelto protagonista en la opinión pública y en los matinales”.

Asimismo, sostuvo que “el señor fiscal nacional tiene que ordenar a sus fiscales. Y la señal que hoy da de remover al fiscal Cooper, que ayer estaba opinando en CNN respecto a la investigación que está llevando adelante, así no se trámita. Así no se persigue el crimen”.

“No necesitamos actores comunicacionales, sino que necesitamos actores que efectivamente se dediquen a la persecución penal. Y en ese sentido, creo que al fiscal nacional le ha faltado más mano dura, mayor control, y a los fiscales el rol que deben cumplir”, finalizó.

Santiago de Chile, 18 de marzo 2025
Crónica Digital

Next Post

Chile condena ataque israelí contra Gaza que causó más de 400 muertos

Mar Mar 18 , 2025
El gobierno de Chile condenó hoy el brutal ataque de Israel contra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg