Diputada Gazmuri denuncia falta de apoyo para enfermeras en campaña de Vacunación e Inmunización

La parlamentaria de Acción Humanista, integrante de la comisión de Salud de la Cámara, Ana María Gazmuri, solicitó oficiar a la Subsecretaría de Redes Asistenciales por la denuncia que le hizo llegar el Colegio de Enfermeras que acusa falta de recursos humanos para enfrentar la campaña de Vacunación e Inmunización 2025, iniciada el 4 de marzo.

En la sesión de la Comisión de Salud, Gazmuri hizo eco de la preocupación del gremio respecto al Programa Nacional de Inmunizaciones y la forma que se está implementando, «dado que la campaña de vacunación e inmunización 2025 se está llevando a cabo sin inyección de recursos tanto a nivel de SEREMIs como de la Atención Primaria de Salud, lo que ha ocasionado que a los equipos se les dificulte contar con puntos de vacunación extramural por falta de recursos humanos, que apoye y fortalezca los equipos ya existentes.», afirmó la parlamentaria.

Finalmente, la diputada Gazmuri reveló que «se han detectado una serie de brechas tanto a nivel de Seremis como de Servicios de Salud», y solicitó el acuerdo de la Comisión para oficiar a la Subsecretaría de Salud Pública para que pueda dar cuenta de aquello y cómo se está abordando esta problemática. “Más allá de lo importante que es esta campaña, si no tenemos los recursos y el personal humano está desgastado, si no hay refuerzo para aquello, se ve muy difícil y vulnera los derechos de quienes están trabajando ahí”, concluyó.

Por su parte, el Colegio de Enfermeras de Chile compartió en X la intervención y expresó: «en inicio de #CampañaDeVacunación2025, la diputada Ana María Gazmuri apoya a las enfermeras, quienes denuncian precarización laboral y falta de reconocimiento por parte del Minsal. Mientras se destaca la inversión en vacunas, el personal sigue enfrentando condiciones deficientes.»

Santiago de Chile, 7 de marzo 2025
Crónica Digital

Next Post

Brasil: Lula llamó cobarde a Bolsonaro por huir tras intento golpista

Vie Mar 7 , 2025
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó hoy de cobarde […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg