La parlamentaria de Acción Humanista, integrante de la comisión de Salud de la Cámara, Ana María Gazmuri, solicitó oficiar a la Subsecretaría de Redes Asistenciales por la denuncia que le hizo llegar el Colegio de Enfermeras que acusa falta de recursos humanos para enfrentar la campaña de Vacunación e Inmunización 2025, iniciada el 4 de marzo.
En la sesión de la Comisión de Salud, Gazmuri hizo eco de la preocupación del gremio respecto al Programa Nacional de Inmunizaciones y la forma que se está implementando, «dado que la campaña de vacunación e inmunización 2025 se está llevando a cabo sin inyección de recursos tanto a nivel de SEREMIs como de la Atención Primaria de Salud, lo que ha ocasionado que a los equipos se les dificulte contar con puntos de vacunación extramural por falta de recursos humanos, que apoye y fortalezca los equipos ya existentes.», afirmó la parlamentaria.
Finalmente, la diputada Gazmuri reveló que «se han detectado una serie de brechas tanto a nivel de Seremis como de Servicios de Salud», y solicitó el acuerdo de la Comisión para oficiar a la Subsecretaría de Salud Pública para que pueda dar cuenta de aquello y cómo se está abordando esta problemática. “Más allá de lo importante que es esta campaña, si no tenemos los recursos y el personal humano está desgastado, si no hay refuerzo para aquello, se ve muy difícil y vulnera los derechos de quienes están trabajando ahí”, concluyó.
Por su parte, el Colegio de Enfermeras de Chile compartió en X la intervención y expresó: «en inicio de #CampañaDeVacunación2025, la diputada Ana María Gazmuri apoya a las enfermeras, quienes denuncian precarización laboral y falta de reconocimiento por parte del Minsal. Mientras se destaca la inversión en vacunas, el personal sigue enfrentando condiciones deficientes.»
Santiago de Chile, 7 de marzo 2025
Crónica Digital