
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) acogerá hoy en su sede en Chile una conferencia sobre los desafíos y oportunidades del uso de la Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo regional.
Según la Cepal, los países del área están inmersos en un conjunto de trampas debido a la baja capacidad de crecimiento, la elevada desigualdad y las débiles capacidades institucionales y de gobernanza.
En ese contexto la IA, una de las herramientas más transformadoras en el siglo XXI, puede ofrecer soluciones innovadoras, señaló el organismo de Naciones Unidas.
El encuentro, de dos días, analizará las ventajas asociadas al empleo responsable de esas nuevas tecnologías en sectores clave como educación, salud, transparencia gubernamental y desarrollo productivo.
La Cepal ha propuesto trabajar en el fomento a la inversión en investigación y desarrollo, en fuerza laboral cualificada y en una infraestructura digital de datos sólida que garantice la privacidad y seguridad.
La conferencia reunirá a expertos, representantes gubernamentales, actores del sector privado y líderes de la sociedad civil.
Santiago de Chile, 4 de febrero 2025
Crónica Digital/PL