Delegaciones de Rusia y EEUU acordaron reunirse próximamente

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia comunicó hoy que las delegaciones del país eslavo y de Estados Unidos, que se reunieron el jueves en Estambul, acordaron celebrar otra ronda de negociaciones próximamente.

La nota especifica que el venidero encuentro se realizará en corto plazo, para discutir asuntos relacionados con las relaciones diplomáticas, aunque la fecha, el lugar y la representación aún deben determinarse.

La víspera, las comitivas de Rusia y de Estados Unidos se reunieron en la ciudad turca de Estambul para abordar los asuntos «irritantes» en las relaciones entre las dos potencias y la normalización del funcionamiento de sus embajadas.

La subsecretaria adjunta de Estado del país norteamericano para Rusia y Europa Central, Sonata Coulter, y el director del Departamento de América del Norte de la cancillería rusa, Alexandr Darchíev, encabezaron las delegaciones en el encuentro de Estambul.

Ambos titulares expresaron su preocupación por el acceso a los servicios bancarios, el empleo de trabajadores contratados, y manifestaron la necesidad de mantener el número de funcionarios de la embajada estadounidense en Moscú.

El pasado 18 de febrero, las delegaciones oficiales de Rusia y de Estados Unidos se reunieron por primera vez desde hace mucho tiempo en la ciudad saudita de Riad, para buscar la normalización de las relaciones bilaterales.

Igualmente abordaron la forma de concretar la primera cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y facilitar posibles negociaciones para resolver el conflicto ucraniano.

Los dos países acordaron crear un clima favorable para la completa reanudación de la cooperación bilateral en distintos ámbitos de interés común, así como levantar las barreras artificiales que afectan el funcionamiento de sus embajadas y conformar un grupo de trabajo para comenzar a resolver la crisis ucraniana.

El encuentro en Arabia Saudita se produjo casi una semana después de la primera conversación telefónica que mantuvieron Putin y Trump, desde que este regresó a la Casa Blanca, en la que abordaron Ucrania, Medio Oriente, el intercambio de presos, el programa nuclear iraní y el estado de las relaciones entre Washington y Moscú.

Moscú, 28 de febrero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

México conmemora 500 años de la muerte de Cuauhtémoc

Vie Feb 28 , 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezará hoy en esta capital un […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg