Macron promete trabajar con UE, EEUU y Ucrania para paz duradera

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseveró hoy que su país trabajará junto a los europeos, los estadounidenses y los ucranianos por una paz duradera en Ucrania, en un contexto tenso con Washington, que impulsa su propia agenda.

Macron emitió un mensaje en la red social X a raíz de la reunión que organizó la víspera con una decena de líderes europeos y de conversar por teléfono con sus pares de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Vladimir Zelensky, diálogos centrados en el conflicto en el Este de Europa y la búsqueda del fin del mismo.

Desde su llegada a la Casa Blanca, hace casi un mes, Trump ha provocado dolores de cabeza a sus aliados del viejo continente, no solo por su política de presión arancelaria, también por perfilar negociaciones directas con el presidente ruso, Vladimir Putin, para el cese de las hostilidades en Ucrania, sin darles muchos espacios a los europeos y a Kiev.

Queremos una paz fuerte y duradera, y para lograrla, Rusia tiene que detener su agresión y ofrecer garantías creíbles de seguridad para los ucranianos, de lo contrario, existiría el riesgo de que este alto el fuego termine como los acuerdos de Minsk, señaló el mandatario francés.

La reunión de ayer en el Elíseo dejó claro el malestar de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido con Trump, cuyo gobierno ha sido contradictorio en los últimos días respecto al papel de Bruselas en las eventuales negociaciones, al punto de llegar a evocar que no será parte.

Lo cierto es que los jefes de las diplomacias de Washington, Marco Rubio, y Moscú, Serguei Lavrov, realizan este martes en Riad un primer cara a cara en el que el fin del conflicto en Ucrania será protagonista, aunque la potencia norteña adelantó que no será ese el único tema, tal vez para calmar los ánimos.

En medio de las contradicciones, se abre una ventana para que la UE se implique en el proceso, lo cual no queda aún claro, sobre todo por lo impredecible de Trump, quien anunció que podría reunirse “muy pronto” con Putin, tras romper la postura antirrusa de su predecesor, Joe Biden, marcada por el apoyo con dinero y armas a Kiev.

Ayer, tras el intercambio de criterios en París, el primer ministro polaco, Donald Tusk, fue enfático al afirmar que todos los presentes entienden que la relación transatlántica, la OTAN y la amistad con Estados Unidos entran en una nueva fase.

Macron resaltó igualmente la necesidad de que Europa refuerce su seguridad colectiva, un reclamo de los participantes en el encuentro en el Elíseo, donde estuvieron entre otros el canciller alemán, Olaf Scholz, los primeros ministros Keir Starmer (Reino Unido) y Giorgia Meloni (Italia), el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Estamos convencidos de que los europeos debemos invertir, mejor, más y juntos en nuestra seguridad y defensa, tanto para hoy como para el futuro, insistió.

Según el mandatario, en esa dirección, el viejo continente debe de implementar su propia agenda de soberanía, seguridad y competitividad.

Como parte de su visión nacionalista, Trump ha demandado a la UE que para estar protegida destine más recursos al ámbito militar, llegando a exigir que los 27 miembros del bloque dediquen hasta un cinco por ciento del presupuesto al mismo, el doble de las erogaciones actuales.

París, 18 febrero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

El "Tesoro" de Rusia en la esfera internacional: TV BRICS y los Museos del Kremlin de Moscú firman acuerdo de cooperación

Mar Feb 18 , 2025
Desde una exhibición de arte ruso en Pekín hasta muestras simultáneas en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg