VOCES DEL MUNDO DESEAN PAZ PARA COLOMBIA

 Deseosos de un futuro de paz y progreso para Colombia, políticos, artistas, defensores de derechos humanos y otras voces del mundo reclaman hoy la continuidad de las conversaciones para poner fin al conflicto armado, el único del continente.

Los ciclos negociadores, actualmente en un impasse, son apoyados por ciudadanos, líderes e intelectuales, dentro y fuera de la nación andina, quienes esperan la rápida reanudación de las pláticas entre las partes beligerantes.

Deseamos que el proceso llegue a feliz término para satisfacción de América Latina y el resto de las naciones, manifestó el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño durante una visita de trabajo a Bogotá.

Confiamos -dijo- poder disfrutar la noticia de que las negociaciones lograron el resultado que esperamos de ustedes, el éxito de la mesa en La Habana, representará un horizonte de prosperidad y distensión para Colombia, agregó.

En Washington luego de recibir la Medalla de la Libertad, el legendario cantante estadounidense Stevie Wonder, llamó también a terminar la confrontación.

Mi mensaje es que no hay nada más grande que la vida y por eso tenemos que ponerle final a la guerra, para que las familias puedan florecer y realizar las cosas grandiosas que se supone deben hacer, comentó durante la ceremonia.

El intérprete y compositor laureado con 25 Grammy Latinos, llamó a los jóvenes a contribuir con los esfuerzos para edificar un escenario pacífico mediante su trabajo creativo.

Nos duelen los soldados y policías que están en el campo de batalla, los guerrilleros, las madres que tienen que recibir la fatal noticia de la desaparición forzada de sus hijos, las mujeres que han sido violadas, los niños y las niñas, expresó el senador Iván Cepeda durante una marcha para demandar el restablecimiento de los encuentros en la capital cubana.

Los diálogos entre representantes gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) para terminar los enfrentamientos fueron suspendidos por el presidente Juan Manuel Santos a raíz de la desaparición del general Rubén Darío Alzate y otras dos personas en el departamento de Chocó.

Posteriormente las FARC-EP reivindicaron la captura del alto militar y sus acompañantes, además de anunciar la pronta liberación de ese grupo y la de dos soldados retenidos en Arauca en calidad de prisioneros de guerra, los cuales recuperaron la libertad el pasado martes.

Tras la entrega de Alzate, la abogada Gloria Urrego y el cabo Jorge Rodríguez, prevista para el venidero sábado, deberán reiniciarse las pláticas a fin de sepultar el período bélico, el cual dejó unos seis millones de víctimas en el transcurso de más de medio siglo.

El ministerio de defensa informó que desde este jueves quedan suspendidas las operaciones de la Fuerza Pública en la zona de Chocó para facilitar ese procedimiento, en el que participarán integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de los países garantes del proceso -Cuba y Noruega-.

Previamente voceros de las FARC-EP y su jefe máximo, Rodrigo Londoño, pidieron garantías al ejecutivo para poner en libertad al general, a Urrego y a Rodríguez sin arriesgar sus vidas ni la de los guerrilleros que los acompañarán hasta ponerlos en manos de la misión del CICR.

El comandante de la fuerza de tarea Titán resultó capturado en confusas circunstancias durante un recorrido por el caserío Las Mercedes, a orillas del río Atrato, vestido de civil y sin escolta.

Por Adalys Pilar Mireles

Bogotá, 27 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ARTISTAS ESTADOUNIDENSES SE SOLIDARIZAN CON MANIFESTANTES EN FERGUSON

Jue Nov 27 , 2014
Importantes celebridades de la música, el deporte y el espectáculo en Estados […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg