Rusia y EEUU tardarán décadas en normalizar vínculos, acotó Medvédev

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró hoy que su país y Estados Unidos tardarán décadas en normalizar por completo sus relaciones bilaterales.

 

El expresidente del gigante euroasiático acusó, desde su canal de Telegram, a la administración saliente de la Casa Blanca de haber «dejado intencionalmente a sus sucesores como herencia de una crisis muy grave».

Al respecto, el político advirtió que el daño causado por el Gobierno de Joe Biden se sentirá durante mucho tiempo. «La comunicación va a ser extremadamente difícil”, vaticinó.

Acto seguido, el exmandatario matizó que esa normalización «en principio, es imposible», tal y como están las cosas. «Y para ser totalmente franco, no está claro si hace falta en general», enfatizó.

Previamente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, catalogó de “enorme” el daño causado a las relaciones bilaterales de la nación eslava con Estados Unidos por la administración saliente de Biden.

En ese sentido, el representante del Instituto Schiller ante la ONU, en Nueva York, Richard Black, comentó a la agencia Sputnik que el legado del presidente estadounidense saliente, incluidos el apoyo al genocidio israelí en Gaza y la ayuda a Ucrania, son un fracaso rotundo.

Mientras, precisó que una reunión entre el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el jefe de Estado electo en la nación norteña, Donald Trump, sería el primer paso sabio de la nueva administración.

«La intención de reunirse con el presidente Putin poco después de la investidura, anunciada por Trump, es una señal esperanzadora de que se logre parar el actual deslizamiento real hacia la III Guerra Mundial, guiado por la OTAN», declaró el especialista.

El líder ruso anteriormente manifestó que él está abierto para un diálogo basado en el respeto mutuo y que busque crear una nueva arquitectura de la seguridad, donde se garantice la de Rusia.

Moscú, 20 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Papa Francisco califica de vergüenza plan de Trump contra inmigrantes

Lun Ene 20 , 2025
El papa Francisco calificó de vergüenza la intención de ordenar expulsiones masivas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg