Presidente de Ecuador veta Ley de Lactancia Materna

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, vetó totalmente por “inconsistencias” una Ley de Lactancia que prohibía la venta libre de sustitutos de leche materna en un intento por disminuir los altos índices existentes hoy de desnutrición crónica infantil.

Un comunicado de la Presidencia señala que «si bien la iniciativa reconoce la importancia de promover y proteger la lactancia materna, se han identificado inconsistencias y contradicciones en el texto que afectan la coherencia interna del proyecto».

El Ejecutivo afirmó que la lactancia materna es un derecho que debe ser garantizado e impulsado, sin embargo consideró que prohibir la libre comercialización de fórmulas para bebés no es la solución, pues crea un obstáculo que pone en riesgo la salud y la alimentación de los infantes.

Por su parte, la Secretaría del programa Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil sostuvo que «esta prohibición generaría mercados ilegales poniendo en riesgo la salud de los lactantes».

El pasado mes de noviembre, la Asamblea Nacional aprobó la Ley que establecía la venta bajo prescripción médica de los sustitutos o complementos a la leche materna y deberán llevar una etiqueta indestructible que informe adecuadamente sobre su uso.

La normativa, ahora vetada, también regulaba la promoción y donación de estos productos tanto en el sector público como en el privado.

En teoría la ley exigía la lactancia materna exclusiva por sus numerosos beneficios para los infantes, sin embargo, su viabilidad dependería de problemas prácticos, como la flexibilidad laboral para las madres.

Uno de cada cinco niños en Ecuador sufre desnutrición crónica, según datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revelan que la sierra rural es la región con mayor porcentaje de niños que sufren de desnutrición crónica, con 27,7 por ciento.

Quito, 5 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Presidente ucraniano impuso sanciones contra autoridades georgianas

Jue Dic 5 , 2024
El presidente Vladimir Zelenski dijo hoy en su página personal de Telegram, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg