Incautan drogas y armas en Chile en acción contra crimen organizado

El tráfico y consumo de estupefacientes se convirtió en los últimos años en un serio problema en Chile, país que ocupa uno de los primeros lugares en América por el uso de drogas entre menores de edad. Fotografía: www.pdichile.cl

La Policía de Investigaciones (PDI), de Chile, informó hoy sobre la incautación de 32 kilogramos de drogas y varias armas de fuego durante un operativo contra bandas criminales en algunas comunas de la capital.

De acuerdo con el Prefecto Jorge Abatte, 16 personas fueron detenidas por los delitos de tráfico de estupefacientes, lavado de activos y homicidio frustrado, entre otros ilícitos.

Entre las sustancias prohibidas fueron halladas 44 ampollas de fentanilo, la denominada droga zombi por los graves efectos que produce en los adictos, quienes pierden sus facultades motoras e intelectuales.

La Fiscal Jefa de Alta Complejidad, Paulina Díaz, señaló que en el Ministerio Público existe mucha preocupación por la presencia de este potente narcótico en el país.

Aseguró que el fentanilo no era algo usual en Chile, pero de un tiempo para acá se realizaron incautaciones importantes, como esta última.

Es una prioridad definir los canales por medio de los cuales ingresa al territorio nacional, indicó Díaz.

Se trata de una droga 50 veces más potente que la heroína y entre 80 a 100 veces respecto a la morfina, a las que está sustituyendo en los habituales mercados de consumo, como en Estados Unidos, señalan expertos en la materia.

Su uso provoca aletargamiento, confusión, depresión respiratoria y daños graves en los sistemas cardiovascular y nervioso central.

En agosto de este año la PDI logró la mayor captura de fentanilo en la historia, al interceptar un cargamento de 985 ampollas provenientes de Paraguay.

Las fuerzas policiales dijeron este miércoles que durante la acción contra la banda denominada “los Soto” en esta capital se incautó cocaína base, clorhidrato de cocaína, cannabis y ketamina, además de un fusil de grueso calibre, un revólver y seis vehículos.

Next Post

Cancilleres de China y Chile refuerzan relaciones estratégicas

Mié Dic 4 , 2024
Los cancilleres de China, Wang Yi, y de Chile, Alberto van Klaveren, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg