Más de 183 mil personas se excusaron ya para no votar en Chile

Solo en las primeras horas de las elecciones para gobiernos regionales y municipales en Chile, más de 183 mil personas utilizaron hoy la comisaría virtual para presentar sus excusas y no sufragar.

Así lo informó el Cuerpo de Carabineros, que es la institución encargada de recibir las justificaciones por esta vía, si bien los interesados deben ratificar después el trámite de manera presencial en una estación de policía.

Desde 2022 en el país el voto es obligatorio y en caso de inasistencia sin una razón justificada se aplica ahora una multa de 33 mil 280 pesos (Unos 36 dólares).

Están exentos de esta medida quienes el día de las elecciones estén en el extranjero o a más de 200 kilómetros de distancia de su colegio electoral.

La excepción incluye, asimismo, a los que sufran padecimientos físicos o mentales con incapacidad severa y sus familiares cuenten con un certificado médico para demostrarlo.

El Servicio Electoral, órgano rector de estos eventos, dispuso una serie de medidas para apoyar a quienes tienen problemas de movilidad, auditivos o de visión.

Figuran entre ellas la disponibilidad de sillas de ruedas y asistentes para facilitar el voto y hay boletas en sistema braille para ciegos.

Los comicios para alcaldes, gobernadores, consejeros regionales y concejales se realizan en dos días debido al alto número de ciudadanos convocados a las urnas, así como de candidatos inscritos para los diferentes cargos.

Santiago de Chile, 26 de octubre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Largas filas de votantes en primera jornada electoral en Chile

Sáb Oct 26 , 2024
Con largas filas de votantes y sin incidentes graves se desarrollan hasta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg