Cumbre del Brics y acuerdo con China en destaque noticioso de India

La agenda de actividades del primer ministro Narendra Modi en la Cumbre del Brics y el acuerdo con China, entre otros temas, dominaron el bagaje noticioso en India en la semana que culmina hoy.

La participación los días 22 y 23 de octubre del jefe de Gobierno indio en la decimosexta cumbre del Brics tuvo gran impacto en la nación surasiática tanto por sus intervenciones como por los encuentros con pares del bloque y naciones invitadas.

A su arribo a Nueva Delhi tras su visita a Kazán, Rusia, sede del encuentro, el propio Modi lo calificó de muy productivo con debates sobre diversos temas y apreció las reuniones que sostuvo a propósito de la cita.

En un comunicado, la Cancillería india agregó que los dignatarios de las naciones del Brics mantuvieron debates sustanciosos sobre el fortalecimiento del multilateralismo, la lucha contra el terrorismo, el fomento del crecimiento económico, la búsqueda del desarrollo sostenible y la atención a las preocupaciones del Sur Global.

Subrayó la inclusión de 13 nuevos países como socios del bloque, entre ellos Cuba y Bolivia de la región de América Latina y el Caribe.

En la Cumbre, el primer ministro indio afirmó que existen grandes expectativas del papel positivo a desempeñar por los Brics como plataforma diversa e inclusiva ante los desafíos actuales de la humanidad y convocó al grupo a adoptar un enfoque centrado en las personas para abordar los desafíos como guerras, la incertidumbre económica, el cambio climático y el terrorismo.

Entre otros aspectos, sugirió iniciativas como la Convención General sobre Terrorismo Internacional en las Naciones Unidas para combatir la amenaza del terrorismo y llamó a tener en cuenta las esperanzas, aspiraciones y expectativas de los países del Sur Global.

Particular énfasis hizo la prensa sobre los encuentros de Modi con varios de sus pares de los Brics y de naciones invitadas a la cita con destaque a los sostenidos por el primer ministro con los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y Xi Jinping, de China.

Putin y Modi revisaron una extensa agenda que incluyó el comercio, la economía, la energía, la defensa, la conectividad, la educación y los vínculos entre los pueblos, para abordar iniciativas que permitan elevarlos a niveles superiores.

Asimismo, después de cinco años, el jefe de Gobierno y el mandatario chino dialogaron con perspectivas positivas en cuanto a los vínculos de sus países producto del reciente acuerdo para la desvinculación total y la resolución de los problemas en los territorios limítrofes. Dicho convenio, que comprende entre otros aspectos el patrullaje de la frontera común, también fue ampliamente resaltado por los medios nacionales, pues ese paso según la valoración de Press Trust of India (PTI), marca un importante avance para el restablecimiento de nexos bilaterales.

El acuerdo comprende vigilar la zona de Ladakh para asegurarse que no ocurran violaciones y de acuerdo con fuentes oficiales conducirá a la desconexión y a la resolución de los problemas en ese sentido.

Por otra parte, registros sostenidos de entre 300 y 400 de polución, es decir, categoría muy mala en la calidad del aire en el territorio nacional capital obligó a las autoridades a implementar 11 acciones más para mitigar el incremento de la contaminación ambiental.

Las medidas, que corresponden a la segunda etapa del Plan de acción de respuesta gradual (GRAP) de la Comisión para la gestión de la calidad del aire en Delhi y territorios adyacentes, complementarán las 27 ya establecidas este mes en una primera fase.

Entre otras informaciones con notable impacto están la visita a India del canciller alemán Olaf Scholz, sus conversaciones con Modi y, a propósito de esta, la firma de importantes acuerdos en diversos sectores.

También el arribo al país surasiático de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y su encuentro con su homólogo Jagdeep Dhankhar sobre el fortalecimiento de la cooperación económica y las relaciones entre sus países.

Además, la clausura de la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones, que afianzó a India como uno de los líderes en las transformaciones del sector con respaldo mundial para sus resoluciones pioneras en materia de telecomunicaciones e innovación digital.

Nueva Delhi, 26 octubre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Chilenos son pioneros en el estudio de comunidades microbianas en el Desierto de Atacama que explican el origen de la vida en el mundo

Sáb Oct 26 , 2024
Trabajo de muestreo de organismos denominados extremófilos en diferentes puntos del Desierto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg