Duro mensaje de funcionarios al Poder Judicial chileno

Las Asociaciones y Gremios del Poder Judicial que suscriben, en virtud de la necesaria incorporación de la mirada de éstos en etapas tan cruciales para el caminar y el desarrollo del Poder Judicial, creemos adecuado y prudente manifestar nuestra disconformidad, por la no inclusión de las Asociaciones y Gremios en la preparación de las Jornadas de Reflexión, al ser dicha instancia un espacio en que los representantes de estos estamentos del Poder Judicial, puedan ir dando cuenta desde una mirada constructiva y participativa de nuestra institución, como para manifestar inquietudes, reflexiones y críticas de los procesos de cambio necesarios que puedan disponerse en nuestra institución.

Desde ya solicitamos que dicha situación se pueda enmendar de forma urgente y que se arbitren las medidas necesarias para que por parte del Pleno de la Excelentísima Corte Suprema, puedan ser escuchadas las necesidades, aspiraciones e inquietudes de todos las Asociaciones y Gremios integrantes del Poder Judicial, principalmente porque representamos a miles de Funcionarios y Funcionarias del PJUD, lo que da sentido y cuerpo a la normativa internacional y nacional, que determina nuestra participación en forma activa en las decisiones que nos atañen como parte integrante del Poder Judicial.

Finalmente, es importante dejar establecido que la exclusión de las asociaciones gremiales del Poder Judicial es un retroceso y una afrenta a la participación y a los procesos democráticos que este misma Corte a tratado de impulsar, por lo cual manifestamos nuestro enérgico repudio a ello.

image.png

Santiago de Chile, 25 de octubre 2024
Crónica Digital

Next Post

Caso Monsalve: Organizaciones de mujeres piden justicia con mayor celeridad

Vie Oct 25 , 2024
En el marco de la reciente acusación contra el ex Subsecretario del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg