Las Asociaciones y Gremios del Poder Judicial que suscriben, en virtud de la necesaria incorporación de la mirada de éstos en etapas tan cruciales para el caminar y el desarrollo del Poder Judicial, creemos adecuado y prudente manifestar nuestra disconformidad, por la no inclusión de las Asociaciones y Gremios en la preparación de las Jornadas de Reflexión, al ser dicha instancia un espacio en que los representantes de estos estamentos del Poder Judicial, puedan ir dando cuenta desde una mirada constructiva y participativa de nuestra institución, como para manifestar inquietudes, reflexiones y críticas de los procesos de cambio necesarios que puedan disponerse en nuestra institución.
Desde ya solicitamos que dicha situación se pueda enmendar de forma urgente y que se arbitren las medidas necesarias para que por parte del Pleno de la Excelentísima Corte Suprema, puedan ser escuchadas las necesidades, aspiraciones e inquietudes de todos las Asociaciones y Gremios integrantes del Poder Judicial, principalmente porque representamos a miles de Funcionarios y Funcionarias del PJUD, lo que da sentido y cuerpo a la normativa internacional y nacional, que determina nuestra participación en forma activa en las decisiones que nos atañen como parte integrante del Poder Judicial.
Finalmente, es importante dejar establecido que la exclusión de las asociaciones gremiales del Poder Judicial es un retroceso y una afrenta a la participación y a los procesos democráticos que este misma Corte a tratado de impulsar, por lo cual manifestamos nuestro enérgico repudio a ello.
Santiago de Chile, 25 de octubre 2024
Crónica Digital