Anura Kumara Dissanayake: un hombre de izquierda es el nuevo Presidente de Sri Lanka

Anura Kumara Dissanayake prestó juramento el lunes como noveno Presidente Ejecutivo de Sri Lanka ante el titular del Tribunal Supremo, Jayantha Jayasuriya, apoyado por una multitud en las afueras de la sede del acto.

El nuevo Presidente es también líder de la formación marxista Janatha Vimukthi Peramuna (JVP), que formó parte de la coalición Poder Popular Nacional (NPP) en los comicios

Como parte de la ceremonia, sencilla según la prensa, Dissanayaque, también conocido como AKD, declaró su compromiso con los ciudadanos de la isla surasiática.

El líder del Poder Popular Nacional (NPP) resultó electo Presidente de Sri Lanka luego de un segundo conteo de votos de los comicios efectuados el sábado último con 38 aspirantes al máximo cargo.

La Comisión Electoral del país surasiático comunicó que Dissanayake, de 55 años de edad, ganó la Presidencia con un 42,31 por ciento de los votos escrutados de las elecciones.

Su más cercano contendiente resultó el líder de la oposición Sajith Premadasa con 32,76 por ciento, mientras que el actual Mandatario Ranil Wickremesinghe quedó en el tercer puesto con 17,27 puntos porcentuales de las papeletas.

La definición de los resultados llegó tras un segundo conteo de los votos obtenidos por Dissanayake y Premadasa, quienes encabezaron las preferencias.

Según las reglas de Sri Lanka, si ningún candidato obtiene más del 50 por ciento, se procede a un nuevo conteo de los votos obtenidos en un distrito preferencial por los dos que ocupen las primeras posiciones. Esa cifra se suma al conteo inicial de cada uno para determinar un ganador.

Esta es la primera segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la historia de la nación surasiática.

De acuerdo con su manifiesto de campaña, el líder del Partido Nacional del Poder Popular (PNP), Anura Kumara Dissanayake, ofrece crear una economía equilibrada que posibilite un desarrollo continuo y una tasa de crecimiento estable, de modo que las diferencias en la distribución del ingreso puedan minimizarse y los beneficios sean distribuidos de manera justa.

Su propuesta detalla una serie de metas en la economía, agricultura, los recursos acuáticos y pesqueros, transporte, educación, vivienda, salud, cultura, derechos de las mujeres y de la juventud, política exterior; así como en todas las esferas de la vida.

También sugiere reformas fiscales y una mayor supervisión del gasto público, unido a estrategias para el fortalecimiento de las redes de seguridad social y la lucha contra la corrupción.

Para expertos, la victoria de Anura Kumara Dissanayake representa un cambio importante en el panorama político de Sri Lanka, pues su ascenso a la Presidencia, especialmente en un momento de desafíos económicos y políticos, muestra que la población apuesta por un nuevo estilo de liderazgo y una nueva visión política.

Con información de la Agencia Informativa Prensa Latina.

Colombo, 24 de septiembre de 2024.

Crónica Digital.

Next Post

Ernesto Che Guevara y el histórico significado de la canción “El Aparecido” de Víctor Jara

Mar Sep 24 , 2024
Han transcurrido 51 años desde que el 16 de septiembre de 1973 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg