Presentan en feria chilena libro sobre el estallido social

Una de las múltiples propuestas de la Feria Internacional del Libro, que sesiona en la comuna chilena de Recoleta, es el título Las tramas ocultas del 18-O, sobre el estallido social iniciado en 2019.

Escrito por el periodista y académico Carlos Tromben y publicado por la editorial Planeta, el texto se propone descubrir la verdad no contada sobre esas protestas populares, que tuvieron como detonante el aumento del precio en el pasaje del metro.

presentan-en-feria-chilena-libro-sobre-el-estallido-social

“El viernes 18 de octubre de 2019 parecía el primer día de otro fin de semana normal de primavera, pero, en cambio, fue el inicio de un quiebre histórico para Chile: Ese día millones de personas salieron a las calles para protestar por más justicia social y dignidad”, señala la reseña.

La situación provocó que todas las fuerzas políticas se unieran para diseñar una nueva constitución, un camino lleno de promesas y esperanzas, aunque también una violencia y una represión inauditas en nuestra democracia, agrega la sinopsis.

Las revueltas fueron violentamente atacadas por las fuerzas de seguridad, con saldo de casi 30 muertos, miles de heridos y más de 400 con daños oculares.

En el libro Tromben reúne gran número de declaraciones, entrevistas y cruces de información entre protagonistas, personajes secundarios y otros clandestinos que le permiten reconstruir una mirada inédita sobre esa parte de la historia reciente.

Sobre el mismo tema también se presenta el título “Brigadas de Salud, Memorias de Resistencia y Solidaridad. Estallido, octubre 2019”, de las autoras y editoras Ana López Dietz y María Rosa Verdejo.

Este trabajo tiene el propósito de aportar al reconocimiento de quienes estuvieron presentes en las calles en una situación de conflicto y violencia política extrema, apelando a la ética profesional y humanitaria.

La segunda edición de la Feria Democracia y Derechos Humanos, que se extenderá hasta el domingo, reúne este año a unas 60 editoriales nacionales e internacionales.

presentan-en-feria-chilena-libro-sobre-el-estallido-social

Los temas de debate son variados y van desde el impacto social y político del fútbol en América Latina, el golpe de Estado de 1973 en Chile y el neoliberalismo, hasta los discursos de odio, la desinformación, las fake news, los pueblos indígenas y la izquierda en una nueva época.

Santiago de Chile, 8 de septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Diputados Manouchehri y Cicardini impulsarán acusación constitucional contra ministra Vivanco y jueces implicados en Caso Hermosilla

Lun Sep 9 , 2024
“La falta de probidad, el tráfico de influencias y la corrupción en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg