Juicio a hijo de presidente de EEUU comienza selección del jurado

La selección del jurado para un segundo juicio a Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, esta vez por cargos penales asociados al presunto impago de impuestos federales comenzará hoy en una corte de California.

El hijo de Joe Biden fue acusado de retener al menos 1,4 millones de dólares entre 2016 y 2019, en una etapa en la cual todavía tenía adicción a las drogas, punto central de su proceso penal anterior en Delaware por delitos graves relacionados con armas de fuego.

En junio, los 12 miembros del jurado encontraron culpable a Hunter de tres cargos federales por posesión de armas, la primera condena penal a un hijo de un presidente de Estados Unidos en ejercicio.

El jurado deliberó alrededor de tres delitos graves que alegaban haber mentido sobre su uso de drogas ilícitas cuando obtuvo un arma de fuego en 2018 y luego la poseyó ilegalmente durante 11 días.

En el juicio, que duró poco más de una semana, salió a relucir su adicción al crack y en los argumentos finales los fiscales sostuvieron que el consumo de drogas por parte de Hunter Biden, quien no testificó, comenzó años antes de la adquisición del arma y continuó durante meses después.

En una audiencia en el tribunal federal de Los Ángeles el mes pasado, el abogado de Biden acusó al equipo del fiscal especial David Weiss de intentar difamar al hijo del ocupante del Despacho Oval.

Hunter Biden abordó abiertamente -al igual que su padre- sus luchas con la adicción a la drogas, en particular tras la muerte de su hermano Beau Biden, en 2015, a causa del cáncer.

Luego de la selección del jurado, se espera que el próximo paso del juicio sean los primeros argumentos orales el 9 de septiembre.

Washington, 5 septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Asociación China-África es pilar de cooperación Sur-Sur, subraya ONU

Jue Sep 5 , 2024
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg