Plan contra la inseguridad y huelga minera marcaron semana en Chile


El reforzamiento del Plan Calles sin Violencia y la huelga en la mayor minera de cobre a cielo abierto del mundo ocuparon buena parte de la atención informativa en Chile durante la semana pasada.

En un acto efectuado el lunes, el Gobierno anunció el despliegue de otros 909 carabineros en la Región Metropolitana de Santiago, donde se encuentra la capital, sobre todo en puntos de alta afluencia, como centros comerciales, estaciones de metro o paraderos de transporte público.

Se trata de la segunda fase del Plan Calles Sin Violencia, el cual busca devolver la tranquilidad a los barrios, combatir la delincuencia y el crimen organizado.

En el marco del operativo, la víspera 200 personas fueron detenidas en la Región Metropolitana, donde también se decomisaron drogas, armas y vehículos, según lo informó el general de carabineros Juan Muñoz, jefe de la Zona Este.

Muñoz declaró que 93 personas tenían vigentes órdenes judiciales o de detención y el resto fueron capturadas por delitos de gran connotación social, robo, drogas, tenencia de armas, violencia intrafamiliar, conducción bajo la influencia del alcohol o desórdenes en la vía pública.

La policía decomisó 60 automóviles, camionetas y vehículos todoterreno; así como 35 motocicletas. También halló 14 armas blancas, una corta y otra adaptada o modificada.

En julio pasado ocurrieron en esta área dos matanzas colectivas que costaron la vida a nueve personas, de ellas cuatro adolescentes de entre 13 y 17 años, en un hecho que causó profunda conmoción aquí.

Otra noticia que acaparó la atención esta semana fue la huelga realizada por los trabajadores de la Minera Escondida, ubicada en la norteña región de Antofagasta.

Los trabajadores exigían a la empresa aumentar el período de descanso para los operadores, mejorar los bonos de compensación y un mayor ajuste salarial en consonancia con el incremento del índice de inflación, entre otras demandas.

Tras retomar el viernes las negociaciones en la Dirección del Trabajo, las partes llegaron a un acuerdo para una nueva propuesta de contrato colectivo y un bono de compensación.

plan-contra-la-inseguridad-y-huelga-minera-marcaron-semana-en-chile

La Minera Escondida es la mayor de su tipo en el planeta, produce el 5,4 por ciento del metal rojo a nivel global y el 21 por ciento del total en Chile.

El consorcio transnacional australiano BHP, propietario de la mina, opera también en Chile los yacimientos Cerro Colorado y Spence y, según sus propios datos, en el segundo semestre del año pasado tuvo ganancias por seis mil 600 millones de dólares.

Santiago de Chile, 19 de agosto 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Voraz incendio afecta exterior de estación del Metro de Santiago

Lun Ago 19 , 2024
Un incendio de grandes proporciones afectó en la víspera el exterior de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg