Docentes chilenos protestarán contra inseguridad, maltrato y acoso

Los educadores chilenos realizan hoy un paro de 24 horas y movilizaciones a nivel nacional para exigir mayor seguridad en las escuelas y el fin del maltrato y acoso laboral, entre otros reclamos.

La protesta fue convocada por el Colegio Nacional de Profesores y Profesoras y cuenta con el respaldo de otras seis agrupaciones gremiales, entre ellas las de trabajadores no docentes, jubilados y estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso.

Un comunicado de los profesionales de la enseñanza asegura que la violencia en sus distintas formas se instaló en la sociedad y se refleja también en los centros escolares, donde la educación está convirtiéndose en una profesión de alto riesgo.

Son numerosos los hechos de agresión física, verbal, psicológica y laboral ejercida contra los profesores y otros funcionarios, que en los años recientes se duplicaron, precisa el documento.

En los últimos meses dos profesores decidieron quitarse la vida en diferentes lugares de Chile, ante el acoso sufrido por parte de estudiantes o sus padres y la indiferencia de las autoridades que no les brindaron el apoyo y la protección necesaria.

Las organizaciones gremiales llamaron a toda la sociedad, a los trabajadores del sector, familiares y autoridades a hacer causa común para erradicar el azote de la violencia en el sistema.

El paro de labores también tiene el objetivo de exigir respuesta  al problema de la denominada deuda histórica, que afecta a más de 60 mil profesores en todo el país desde hace 43 años y ningún gobierno después de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) ha resuelto.

La situación se originó cuando en 1981 el régimen militar decidió trasladar la administración escolar hacia las municipalidades y los maestros dejaron de recibir un incremento salarial ya autorizado, el cual los nuevos empleadores se negaron a reconocer.

Esto implicó no sólo una pérdida importante en sus ingresos mensuales, sino que también en el cálculo de las pensiones para quienes decidieron acogerse al retiro.

La compensación de la deuda histórica está considerada como un acto de justicia social y laboral, aún pendiente de lograrse.

El actual gobierno, encabezado por el presidente Gabriel Boric, se comprometió a encontrar una solución, pero transcurrida más de la mitad de su mandato, aún no hay nada concreto.

Con motivo de la jornada en esta capital se realizará una marcha que partirá desde la Plaza Baquedano, también llamada de La Dignidad, pasará frente al Palacio de La Moneda y concluirá en el Bandejón de Los Héroes, en la avenida de La Alameda.

Santiago de Chile, 6 de agosto 2204
Crónica Digital/PL

Next Post

Gabriel Boric participará en la Cumbre del Futuro

Mié Ago 7 , 2024
El presidente chileno, Gabriel Boric, viajará en la segunda quincena de septiembre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg