Diputada Nuyado junto con parlamentarios PS y de otras bancadas ingresan reforma que permite al Estado la Construcción de Viviendas

La reforma busca que el Ministerio de Vivienda a través de la «Agencia Nacional de Construcción, Arriendo y Compraventa»  cuente con recursos para construir, arrendar o adquirir soluciones habitacionales para en zonas rurales, zonas extremas y en caso de que desastres naturales y siniestros afecten a la población del país.

La diputada mapuche Emilia Nuyado junto con parlamentarios PS y de otras bancadas ingresan una reforma constitucional que permite al Estado la construcción de viviendas.

La parlamentaria que integra la comisión de Vivienda de la Cámara afirmó que “esta idea surge de la urgente necesidad de miles de familias, que hoy están sin viviendas debido a que el plan de Emergencia habitacional no es lo suficientemente rápido para dar respuesta a la gente que hoy están de allegados».

Emilia Nuyado explicó que “Actualmente hay más de 81 mil personas que están campamentos y según datos del Observatorio Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ya el año 2017 existía un déficit de más de 143 mil hogares”.

“Lamentablemente vemos que el Plan de Emergencia ha servido, pero no es suficiente para agilizar el proceso de entrega de vivienda, sobre todo porque las empresas que contraen compromisos no cumplen con los plazos impuestos o se van a la quiebra. Por eso planteamos la creación de  «Agencia Nacional de Construcción, Arriendo y Compraventa de viviendas», que pueda enfrentar este déficit de vivienda en zonas rurales, en caso de siniestros o desastres naturales ”, agregó la parlamentaria.

Al respecto la diputada mapuche Emilia Nuyado, agregó finalmente que “La magnitud del déficit hace necesario tomar medidas distintas a lo que se ha venido haciendo hasta ahora, pero además estamos convencidos que el derecho a la vivienda es un derecho básico por lo tanto debe estar cautelado por el Estado”.

El proyecto fue firmado además por los diputados PS Marcos Ilabaca, Raúl Leiva, Daniel Melo, Danitza Astudillo, Jaime Naranjo, Ana María Bravo, Nelson Venegas, Luis Cuello (PC) y Mónica Arce (Indp.).

Santiago de Chile, 9 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Masiva caravana en Chile exige liberar a alcalde Daniel Jadue

Dom Jun 9 , 2024
Cientos de personas participaron en la víspera en una caravana de autos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg