China advierte que sobretasas al acero en Chile violan reglas de la OMC

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, criticó las sobretasas aplicadas hoy aquí a las importaciones de acero desde su país y señaló que tales medidas incumplen las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En abril la Comisión Antidistorsiones decidió elevar en 24,5 y 33,5 por ciento los impuestos a las barras de ese metal y las bolas de molienda, respectivamente, luego de advertencias de la Compañía del Acero del Pacífico S.A sobre el cierre de una planta por supuesta competencia desleal.

Culpar a China por los problemas de algunas empresas chilenas carece de fundamentos fácticos y no contribuye a resolver sus desafíos internos, dijo el diplomático ante la Comisión de Economía del Senado.

Señaló que, según las noticias, dichas compañías enfrentan dificultades y sus pérdidas operativas se deben principalmente a su obsolescencia tecnológica y a una gestión deficiente, lo que ha provocado desventajas competitivas desde hace varios años.

“No existe dumping en las exportaciones de acero por parte de las empresas chinas», aseguró Qingbao, y precisó que el producto no se vende a precios por debajo del valor normal o injusto, ni ha causado daños, amenazas u obstáculos sustanciales a la industria siderúrgica local.

El embajador señaló que la resolución adoptada por el país sudamericano incumple con las reglas de la OMC y es una señal de proteccionismo comercial.

También contraviene el consenso alcanzado entre los presidentes Gabriel Boric y Xi Jinping el año pasado, donde las partes se comprometieron a mantener un entorno de negocios abierto, equitativo, justo y no discriminatorio para las inversiones y operaciones de las empresas de la otra parte.

Santiago de Chile, 5 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Registro Electoral en Venezuela con más de 21,6 millones de inscritos

Mié Jun 5 , 2024
Un total de 21 millones 620 mil 705 electores quedaron inscritos en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg