El desastre de la ultraderecha argentina: Javier Milei posee imagen negativa de 52,7 por ciento

El Presidente argentino, Javier Milei, posee una imagen negativa de 52,7 por ciento, reveló un estudio divulgado por el diario «Página 12» y realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP).
Según la investigación, el mandatario tiene un respaldo de 46,8 y un 0,5 por ciento de los consultados no se manifestó a favor ni en contra.

Por otra parte, el 39,1 asegura que no soporta ni un día más los sueldos bajos y el ajuste impulsado por el Ejecutivo, 10,7 está dispuesto a esperar hasta tres meses, 10,9 hasta seis, 11,3 hasta un año y 28 el tiempo que sea necesario.

En declaraciones a Página 12, el director de CEOP, Roberto Bacman, señaló que el ritmo frenético de los recortes llevados a cabo por el Gobierno genera un incremento significativo de la tensión. «No hay lugar para medias tintas: o se está a favor o en contra de manera absoluta», afirmó.

Además, precisó que entre las principales preocupaciones de los ciudadanos se encuentran los salarios o ingresos que no alcanzan (39,8 por ciento), la inflación (33,7), la inseguridad (31,8), la pobreza (23,9) y la corrupción (18,4).

En este contexto, el 55 por ciento de los entrevistados piensa que su situación personal no mejorará y en el plano de la economía nacional el 51 dice que Argentina empeorará.

Contrario a lo expresado por Milei desde la campaña electoral, el 75 por ciento afirma que el ajuste lo está pagando el pueblo y no “la casta política”.

Next Post

Estudio de Universidad de Chile: Estado está en deuda con víctimas de daño ocular por represión

Lun Abr 8 , 2024
El Estado chileno sigue en deuda con las víctimas de daño ocular […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg