Internacionalistas chilenos destacan labor de Prensa Latina

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina es hoy fundamental para romper el bloqueo de los grandes consorcios mediáticos, aseguraron chilenos del Colectivo de Internacionalistas de Solidaridad por Cuba.

Vasili Carrillo destacó la importancia de este medio, que el próximo 16 de junio cumplirá 65 años de labor ininterrumpida a favor de la verdad y las causas más justas de los pueblos.

Fundada por iniciativa de Fidel Castro, Ernesto Che Guevara y Jorge Ricardo Masetti en 1959, pocos meses después del triunfo de la Revolución Cubana, se convirtió en el primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional, con una visión alternativa de la realidad.

“Precisamente la gran importancia de esta agencia radica en que durante décadas ha sido capaz de romper el bloqueo informativo que tienen los grandes poderes económicos y políticos del mundo a través de los medios de comunicación”, dijo Carrillo.

Destacó el papel activo de Prensa Latina llevando al exterior las noticias acerca del movimiento transformador del gobierno de la Unidad Popular del presidente Salvador Allende.

Fue también importante, señaló, para dar a conocer la lucha del pueblo chileno contra la dictadura impuesta por Augusto Pinochet en 1973, hasta el final del régimen militar en 1990.

De acuerdo con el internacionalista, este medio ofrece información coherente y objetiva no sólo en lo referente al proceso revolucionario cubano, sino de todo cuanto acontece en el mundo y particularmente de nuestras luchas en América Latina.

Por su parte, Mauricio Leal afirmó que la agencia siempre reporta y da cobertura a las noticias que realmente importan a nivel regional y global.

Destacó las excelentes e históricas relaciones entre el movimiento chileno de solidaridad con Cuba y la oficina de la agencia instalada en esta capital desde los años 70 del siglo pasado y que, con una pausa durante la dictadura militar, se mantiene en la actualidad.

Santiago de Chile, 5 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Partido Socialista Unido de Venezuela solidario con alcalde Jadue

Mié Jun 5 , 2024
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) expresó su apoyo y solidaridad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg