
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, iniciará hoy una visita a Francia en un contexto internacional marcado por crisis como los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza.
Acompañado por su esposa Jill, el mandatario llegará en la mañana a esta capital a bordo del Air Force One por el aeropuerto de Orly para participar a partir del jueves en los actos de conmemoración del aniversario 80 del desembarco aliado en Normandía, el 6 de junio de 1944.
El sábado, Biden realizará su primera visita de Estado a suelo galo, con eventos protocolares en la agenda y las conversaciones oficiales con su par anfitrión, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo, aunque ambos líderes se verán antes durante los homenajes en Normandía.
Entre los temas a discutir aquí sobresale el apoyo a Ucrania, país al que ambos gobiernos autorizaron a usar las armas suministradas para atacar posiciones en Rusia, una postura que dispara las tensiones con Moscú.
Biden dialogará con el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, otro de los invitados a la conmemoración por el aniversario 80 del desembarco en Normandía, al igual que el rey británico Carlos III, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, entre otras personalidades.
También se espera que los jefes de Estado de Washington y París aborden la situación en Gaza, territorio devastado por casi ocho meses de agresión de Israel, que cuenta con el respaldo estadounidense.
El domingo, en la última jornada de estancia en Francia, el visitante acudirá al cementerio estadounidense de Aisne-Marne, donde reposan los restos de más de dos mil soldados norteños que murieron en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Biden, de 81 años, aspira a la reelección en las presidenciales de noviembre en su país, de cara a las que marcha detrás en las encuestas del procesado exmandatario republicano Donald Trump.
París, 5 junio 2024
Crónica Digital/PL