OBAMA RECIBE COCLUSIONES DE COMITÉ PARA CONTROL DE ARMAS

 

Washington.  El presidente Barack Obama recibirá hoy el documento oficial con las recomendaciones de un panel gubernamental especial instituido por la Casa Blanca para contrarrestar la creciente violencia armada en el ámbito cívico estadounidense.

Hace un mes, en medio de las repercusiones por una masacre de niños en Connecticut, el mandatario demócrata designó al vicepresidente Joseph Biden para que se reuniera con distintos exponentes de la sociedad civil e industrial relacionados con el comercio de armas.

Acorde con trascendidos de la Oficina Oval, los principales cambios que se avecinan están relacionados con mayores exigencias en cuanto a los términos de salud mental de los potenciales compradores de armamento letal.

Otra de las posibles proposiciones de Biden será reactivar una legislación que prohíbe los fusiles de asalto en Estados Unidos, y que ya fue certificada por el Congreso en 1994 y luego caducó en 2004 sin que el Capitolio convocara sesiones para evitarlo.

Uno de los mayores obstáculos de la administración Obama, en el asunto control de armas, es la conservadora e influyente Asociación Nacional del Rifle, con 4,2 millones de afiliados en el país y que en 2012 se gastó 13 millones de dólares para obstaculizar la reelección del Presidente afroamericano.

Un promedio de 85 personas mueren cada día en Estados Unidos por causa de disparos -la mitad son suicidios-, pero las leyes restrictivas siempre encuentran resistencia en el Congreso porque contravienen la conocida Segunda Enmienda de la Constitución.

La semana anterior voceros de la Casa Blanca adelantaron que Obama podría emitir órdenes ejecutivas para contrarrestar la violencia social derivada de un inquietante inventario de 310 millones de armas de fuego en manos de civiles.

Con el recuerdo nítido de la matanza de 20 niños y seis profesores en el colegio Sandy Hook, Biden corroboró que el gobierno nacional no descarta ninguna opción legislativa encaminada al control de armas.

Tenemos la alternativa de las órdenes ejecutivas, y las usaremos si es preciso. Estamos estudiando varios proyectos de normativas junto con expertos del Departamento de Justicia, indicó Biden en conferencia de prensa.

La organización Sandy Hook Promise, formada por familiares de víctimas, propuso este lunes un diálogo nacional sobre el control de armas y que se incluyan los temas de la seguridad escolar y la salud mental en las pláticas políticas interpartidistas.

Santiago de Chile 15 de enero 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCADA PPD LLAMÓ A”AVANZAR EN MATERIA INDÍGENA Y NO QUEDARSE SOLO EN ANUNCIOS”

Mié Ene 16 , 2013
  La bancada del PPD criticó la manera en que el Gobierno […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg