La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados se refirió este lunes a la necesidad de avanzar en una reforma de pensiones. “Los chilenos y chilenas esperan con urgencia que aumenten las pensiones en nuestro país. Los adultos mayores no pueden seguir viviendo con pensiones de pobreza”, expresó.
La diputada explicó que “como Cámara de Diputados y Diputadas ya despachamos la parte que nos correspondía. Hicimos un montón de espacios de diálogo entre las y los parlamentarios con los distintos sectores políticos y también con la la ciudadanía. Pasaron muchas personas, organizaciones por la Comisión de Trabajo en la cual se tramitó y se legisló este proyecto. Quedaron materias gruesas aprobadas, otras que hay que volver a discutir y probablemente vamos a llegar a una comisión mixta”.
Reproductor de audioLa parlamentaria señaló que “al menos nuestra disposición en la Cámara fue avanzar rápido, no por eso de manera menos dedicada, sino que al contrario, con mucha dedicación, pero también entendiendo que esto es una urgencia y que la ciudadanía espera que la reforma de pensiones llegue lo antes posible, porque de esto depende que aumenten las pensiones para los adultos mayores actuales y también para los futuros”.
En esa misma línea, Cariola espera que “el Senado pueda agotar el diálogo y lo hagan lo más rápido posible dentro de los marcos que la institucionalidad permite, pero también pensando en que los chilenos y chilenas, sobre todo las personas mayores, no pueden seguir esperando.
En relación a las temáticas que considera debiesen estar incluidas en la próxima Cuenta Pública, la representante de la testera hizo hincapié en materias de salud, educación, pensiones además de la seguridad pública. “No tengo ninguna duda de que el Presidente de la República y su programa de Gobierno, en la necesidad de su cumplimiento, van a buscar los caminos para poder cumplir. No sólo con lo comprometido, sino que también con las necesidades, acá no tiene que ver con el Gobierno propiamente, tiene que ver con las prioridades y las urgencias de las chilenas y los chilenos. Eso es lo que esperamos, además de abordar los temas de coyuntura como los temas de seguridad que han sido parte de una agenda fundamental para el Gobierno”.
Santiago de Chile, 28 de mayo 2024
Crónica Digital