Paratleta chileno Almonacid es el Premio Nacional del Deporte 2023

El seleccionado de paranatación de Chile, Vicente Almonacid, ganador de medallas de oro y plata en los juegos continentales celebrados aquí el año pasado, se alzó con el Premio Nacional del Deporte 2023.

La designación la realizó una comisión integrada por el titular de la cartera, Jaime Pizarro, los legisladores Sebastián Keitel y Roberto Arroyo, el director del Instituto Nacional del Deporte, Israel Díaz, y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Danilo Díaz.

Además del primer y segundo lugar Parapanamericano, el nadador conquistó también el año pasado la medalla de plata en el Campeonato Mundial Adulto de Manchester, Reino Unido.

Tras dar a conocer la noticia, Pizarro señaló que en el 2023 hubo candidatos muy destacados, lo cual realza más el mérito de Almonacid y debe ser un aliciente en su preparación para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El laureado recibió la noticia mientras compite en Alemania, desde donde aseguró que tiene en estos momentos la mejor motivación de su carrera.

La distinción reconoce los triunfos de atletas nacionales durante el año calendario anterior a su otorgamiento y se entrega por única vez en la vida.

El aspirante debe ser postulado por una federación deportiva nacional, los Comités Olímpico o Paralímpico de Chile o la Confederación Deportiva de la Defensa Nacional.

El Premio Nacional del Deporte se entregó por primera vez en 2002, cuando por excepción le fue otorgado a dos equipos, la selección de Remo y el conjunto de fútbol que conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Santiago de Chile, 28 de mayo 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Semana de la Memoria homenajea en Chile al abogado Eduardo Contreras

Mar May 28 , 2024
Con un minuto de silencio en homenaje al destacado abogado y militante […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg