Presidenta de la Cámara, Karol Cariola, ratifica acuerdo de comités parlamentarios e informa despacho en Sala de proyectos de RUF y Ministerio de Seguridad Pública

“Ambos proyectos van a ser despachados el día de hoy, ese es el acuerdo que tenemos y que ha sido ratificado además por los comités parlamentarios”, aseguró la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, confirmando la votación en Sala tanto del proyecto que establece las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), como del que crea el Ministerio de Seguridad Pública.

La representante de la Cámara Baja destacó que “estos son proyectos de ley que se vienen tramitando hace bastantes meses. En el caso de RUF, por lo menos, ocho meses de debate en la comisión de Seguridad y Constitución unidas, lo mismo del Ministerio de Seguridad Pública, que estuvo cerca de cuatro meses en tramitación en la Comisión de Seguridad”.

“Por lo tanto, aquellos que han dicho que aquí se está tramitando apurado, que las cosas se están haciendo a la rápida o cosas por el estilo, no solo se equivocan, sino que faltan a la verdad.
Acá *hay dos proyectos de ley que se han estado trabajando durante varios meses en esta Cámara de Diputadas y Diputados y que se han estado tramitando con mucha dedicación”.

Asimismo, respecto a la indicación que busca reponer las atribuciones de la Justicia Militar en las RUF, la diputada por el distrito 9 señaló que desde la mesa directiva plantearán una reserva de constitucionalidad que “tiene que ver con que es una norma que está fuera de las ideas matrices del proyecto. Se va a plantear así en la Sala en el momento que corresponda y los parlamentarios y parlamentarias tienen el derecho también a alegar esa admisibilidad e incluso votarla si lo consideran adecuado para poder llevar adelante después la votación particular de la norma en su fondo”.

Finalmente, la diputada Cariola valoró y agradeció “el trabajo de los parlamentarios y parlamentarias que han viajado de regiones para poder expresar su posición, más allá de que haya diferencias de opinión, que se van a terminar de zanjar, evidentemente, con la votación general en cada una de las normas que hasta ahora han sido aprobadas en los dos proyectos”.

Santiago de Chile, 6 de mayo 2024
Crónica Digital

Next Post

Diputada independiente, Camila Musante, se refiere a dichos del Presidente Boric sobre el perro "matapacos"

Lun May 6 , 2024
«Primero recordar que el presidente tiene que gobernar y liderar un sector […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg