Muralismo: El intercambio Cultural entre Chile y Cuba

Por Florencia Lagos Neumann

Los primeros días de diciembre del presente año los Concejales de la Municipalidad de San Joaquín, Gustavo Lulo Arias y Monserrat Muñoz, junto al rapero Snuf one de la banda “Extravagancia acústica” participaron en La Habana de un intercambio de experiencias en materia artística.

Invitados por los artistas cubanos, Álvaro y Nelson Almaguer, integrantes de la galería de arte “Jimaguas”, la delegación chilena realizó una serie de murales, la acción fue registrada para dar inicio a la creación de un documental.

La iniciativa inició en 2019 cuando el Concejal del Partido Comunista de Chile, Gustavo Lulo Arias, participó del Encuentro Antiimperialista de La Habana. En ese marco realizó una visita al destacado artista cubano Fuster, allí conoció a los hermanos Almaguer, pintores cubanos con los que inició un fructífero intercambio de colaboración para crear murales en espacios urbanos, en palabras del Concejal Lulo Arias: “Los murales dan contenido, mensajes y colores a cada lugar, es comunicación directa con la comunidad

Consultados por futuros intercambios, el Concejal Arias señaló que contemplan una visita de los hermanos Almaguer a Santiago de Chile con el objetivo de crear un mural en el “Museo de la Esperanza” de la Municipalidad de San Joaquín. En este sentido, también los artistas chilenos fueron invitados nuevamente a La Habana para realizar murales en una escuela y jardín infantil de “Jaimanita”.

La delegación chilena señaló que la acción artística tiene como objetivo estrechar los lazos entre los Pueblos de Chile y Cuba en un contexto de recrudecimiento del bloqueo económico y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.

Corresponsal de Crónica Digital
La Habana, 12 de diciembre 2022
Crónica Digital

Next Post

Ciencia calmó “torrente” del Silala

Lun Dic 12 , 2022
Tras el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg