Denuncian persecución política durante investigación contra Daniel Jadue

En Chile, el alcalde de Recoleta y excandidato presidencial, Daniel Jadue, es investigado por la Fiscalía por supuestos hechos de corrupción.

El 29 de mayo, Daniel Jadue acudirá por primera vez a un Tribunal como acusado. Pero los medios de comunicación ya lo condenaron.

Casi tres años ha demorado una investigación en su contra por supuestos hechos de corrupción. En todo este tiempo, Daniel Jadue no tuvo acceso a las pruebas en su contra; pero estas se ventilaron profusamente en el duopolio que controla el sistema de medios chileno: La Tercera y El Mercurio.

La farmacia popular fue uno de sus proyectos emblema, que fue replicada en varios municipios del país y facilitó el acceso de la población a medicamentos, en un mercado controlado por grandes farmacéuticas.

¿Podría configurarse en el caso de Daniel Jadue una guerra jurídica o lawfer, como ha sucedido con otros líderes políticos en América Latina?

El 29 de mayo, en la formalización, la Fiscalía leerá y fundamentará los cargos en su contra. Entonces el Tribunal determinará un plazo para investigar antes de que comience el juicio, en el que Daniel Jadue espera demostrar su inocencia.

El alcalde de Recoleta prepara su defensa. Mientras, tendrá que seguir sorteando durante aproximadamente dos meses más los ataques de los medios de comunicación.

Por Beatriz Michell,

Santiago de Chile, 8 de abril 2024
Crónica Digital /hispantv.com

Next Post

Acción Humanista entrega su apoyo a pre-candidatos a alcaldes: Matías Toledo por Puente Alto y Catalina Pozo por La Forida.

Lun Abr 8 , 2024
A través de la diputada y vicepresidenta del partido, diputada Ana María […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg