Washington ofrece millones de dólares para perseguir a Cuba por ayudar a salvar vidas

Al estilo del “viejo oeste” la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) está ofreciendo una recompensa de hasta tres millones de dólares a organizaciones, dentro y fuera de la Isla, para perseguir, ellos dicen que “investigar, recopilar y analizar información relacionada con violaciones de derechos humanos, incluido el trabajo forzoso, del personal médico cubano exportado al extranjero”.

La declaración de la USAID, hecha pública el lunes pasado, reitera las falacias de siempre contra la colaboración médica cubana y nada nuevo aporta al discurso imperial.

La “cacería” que pretende desatar la USAID contra las misiones médicas cubanas en el exterior y contra los servicios de salud en la Isla sigue la ruta trazada por el Departamento de Estado el 20 de junio para agregar a Cuba a su espuria lista negra de países que permiten la trata de personas. ¿En qué lista se ubicaría entonces a un país que persigue a otro por salvar vidas?

El Presidente cubano, Miguel Díaz–Canel, desde su cuenta en Twitter, ha denunciado con fuerza la campaña de embustes contra la Mayor de las Antillas: “Estados Unidos no tiene autoridad, ni moral, recurre sistemáticamente a la mentira y la calumnia”, y sobre el valor de la colaboración médica cubana enfatizó en que “es un ejemplo de solidaridad, humanidad y cooperación noble y legítima entre los países del Sur”.

Por Raúl Antonio Capote de Diario “Granma”.

La Habana, 11 de agosto 2019.

Crónica Digital.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Lizt Alfonso Dance Cuba cierra con esplendor curso de verano 2019

Lun Ago 12 , 2019
Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) cerró hoy su curso de verano con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg