
Crítica
Por Miguel Alvarado Natali, Editor de Cultura
“Mujeres turbulentas” es una comedia escrita y protagonizada por las actrices Magdalena Max Neef, Elena Muñoz y Josefina Velasco. Ellas interpretan a tres amigas que son parte de la tripulación de una línea aérea. Dirigida por Juan Bennett, se está presentando en el teatro Mori Vitacura hasta el 25 de mayo.
Las grande amigas: Isabel, Antonia y Catalina, se pasan volando, ya que una es la capitana, la otra sub oficial a bordo y la tercera jefa de cabina, de una avión tripulado solo por mujeres. Magdalena Max-Neef interpreta a Isabel la piloto, tiene a su marido de toda la vida que está jubilado y a su madre con alzheimer. En tanto, Antonia, rol que recae en Elena Muñoz quien es la copiloto y ha descubierto que su esposo la engaña después de 12 años de casados. Y por último la actriz Josefina Velazco es Catalina, la jefa de cabina, se ha separado hace muy poco, vive pendiente de sus hijos treintones y el único hombre en su vida fue su ex marido. Todas ellas algo quieren y deben cambiar en sus vidas. Se cuentan todo, comparten sus secretos y sus privacidades, sus familias, sus amores, sus dramas y se apoyan literalmente en el aire, rumbo a un nuevo destino y pasando la barrera de los 60 años.
Toda la obra transcurre en una escenografía funcional donde se recrea la cabina de un avión con los elementos característicos de este y un vestuario adhoc. Y con la canción “Volare” de Domenico Modugno la apuesta sobre el escenario consigue una atmósfera que logra hacer despegar a los asistentes, mayoritariamente mujeres.
Qué decir de las actuaciones, son actrices que llevan en su alma el ADN del humor, por más de 30 años han integrado la Compañía de Teatro Aparte del cual han surgido obras emblemáticas como “Quién me escondió los zapatos negros? (1991) y “De uno a diez, ¿cuánto me quieres?. Ahora en “Mujeres Turbulentas” nos vuelven a deleitar y a sacar carcajadas. Están lúdicas, estupendas y graciosas.
Es la mirada de tres colegas, pero principalmente amigas, que enfrentan sus 60 años, lo bueno y lo malo de este periodo . Donde no quieren renunciar al sexo y están dispuestas a corregir sus errores. Las tres con matrimonios tradicionales – ya lejos del ancla del patriarcado- son mujeres que de alguna manera se fueron empoderando. La separada que solo había estado con su marido ya tomó la decisión de estar con otro hombre. A la que le fueron infiel, está hábil a dar vuelta la página y buscar la felicidad. En tanto, la tercera amiga no tiene problemas en su matrimonio pero tendrá que lidiar con su Marido que acaba de jubilar, su madre anciana y su suegro que llegó a vivir a su casa.
“Mujeres turbulentas” es una obra que entretiene de principio a fin, es una catarsis de risa, donde los problemas cotidianos van bordeando la vida de estas tres adultas mayores, que están vivas y deseosas de seguir disfrutando la magia de tener 30 años y 30 de experiencia, es decir 60 años. Estas tres mujeres salen airosas de la turbulencia y nos llevan a esa reflexión necesaria del futuro, de la tercera edad, de la menopausia que ha quedado atrás y el latente deseo sexual.
Una comedia que rompe con el estereotipo de las mujeres adultas e invita a terminar con las inseguridades y seguir disfrutando la vida en la adultez. Con interpretaciones llenas de sentimientos y estados emocionales que sin duda las señoras se sentirán identificadas y retratadas.
Dirección: Juan Bennett. Dramaturgia: Elena Muñoz, Josefina Velasco Y Magdalena Max Neef.
Técnica: Gabriel “Conejo” Pozo. Producción general: Juan Bennett
Duración: 80 minutos. Edad recomendada: + 14 años
Elenco:Elena Muñoz, Josefina Velasco,Magdalena Max Neef
Crónica Digital, Santiago de Chile, 5 de Abril 2024