LAS PECADORAS ABREN PROGRAMACIÓN DEL MES DE LA MUJER ESTE SÁBADO EN MUSEO VIOLETA PARRA

 las cuequeras que asistan a bailar con un pañuelo se les obsequiará un disco de Los Tricolores con Daniel Muñoz.

El sábado 3 de marzo a las 16:00 horas el Museo Violeta Parra inicia sus actividades de conmemoración del Mes de la Mujer con la presentación de Las Pecadoras. El recital se realizará en la explanada de la institución, ubicada en Avenida Vicuña Mackenna 37 (Metro Baquedano).

Voces femeninas

Esta agrupación de Melipilla, integrada por Daniela Meza Lara y Claudia Ortiz Lara, busca aportar con nuevos repertorios de cuecas; equilibrando así el existente, muy marcado por el puño masculino.

Han editado los discos: “A morder la manzana” (2011), “Cuecas de la Matria” (2014), “Cuéntame una cueca” (2016) y “Cuecas por rebeldía” (2016).

Mes de la Mujer en la casa de Violeta 

El Museo Violeta Parra ha preparado una programación especial dedicada a homenajear a la mujer, que incluye entre sus actividades gratuitas: Recorrido mediado por Sala La Jardinera con Cecilia García-Huidobro (6 de marzo), Día Internacional de la Mujer: Homenaje a Raquel Barros y exhibición de obra Carmen Luisa (8 de marzo), proyección del documental “Jarr. El lamento de las imágenes” (9 de marzo), Coloquio “La cantora y su oficio: Encuentro con Chabelita Fuentes” (10 de marzo), Charla “¿Qué hacemos cuando recibimos una donación?” con la conservadora Ana Elisa Anselmo (13 de marzo),  Proyección de películas de mujeres del FICIL Lebu (15 de marzo), Las Morenitas (17 de marzo), Camila Vaccaro en “La Ruta de Violeta Parra” (25 de marzo) y la presentación de Canto a lo Divino y a lo Humano por Emma Madariaga y su familia, quienes han sido distinguidos como Tesoros Humanos Vivos por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el marco de Semana Santa (31 de marzo).

Las Pecadoras en el Ciclo de Cuecas
Sábado 3 de marzo / 16.00 horas / Explanada

Avenida Vicuña Mackenna 37
Entrada liberada

Santiago de Chile, 3 de marzo 2018
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUT SE REUNIÓ CON MÁXIMAS AUTORIDADES DE LA SUSESO

Sáb Mar 3 , 2018
Este jueves en la sede de la CUT,  la presidenta de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg