Anuncian plan de transporte para plebiscito en Chile

El gobierno chileno anunció que durante el plebiscito constitucional del 17 de diciembre más de dos mil 642 servicios de transporte público funcionarán gratis en el país, para facilitar el traslado de los electores.

Ese día unos 15,4 millones de ciudadanos deben acudir a las urnas para decidir si aprueban o rechazan el proyecto de carta magna, redactado por un consejo donde la derecha y la extrema derecha tuvieron mayoría absoluta.

Si bien el Servicio Electoral de Chile ubicó los colegios lo más cerca posible de la dirección declarada por las personas, en esta capital el metro y el servicio de trenes de cercanías, que conecta con poblados vecinos, serán gratuitos.

Por otra parte, la empresa privada Red Metropolitana de Movilidad pondrá a disposición de los usuarios cinco mil buses en la capital, que iniciarán sus labores a las 06:00 (hora de Chile), si bien habrá que abonar el precio del pasaje.

Este domingo en zonas rurales y aisladas del país funcionarán mil 641 servicios gratuitos de transporte en sus diversas modalidades, terrestres, aéreos, marítimos, fluviales y lacustres.

La ministra Secretaria General del Gobierno, Camila Vallejo, y el titular sustituto de Transporte, Jorge Daza, anunciaron el programa hoy y recordaron la obligatoriedad del voto.

Solo quedarán exentos de sufragar quienes estén fuera del país, sufran una enfermedad que les imposibilite trasladarse o se encuentren en un punto con una distancia superior a los 200 kilómetros de su colegio electoral.

En todos los casos será necesario comprobar estas razones de manera fehaciente ante una autoridad competente.

Santiago de Chile, 13 de diciembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Secretario general de ONU exaltó resultados de COP28

Mié Dic 13 , 2023
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, exaltó hoy los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg