Israa Jaabis denuncia maltratos “indescriptibles” a mujeres palestinas en prisiones de Israel

Devenida símbolo de la resistencia palestina, Israa Jaabis denunció hoy, tras su liberación, que ella y otras prisioneras fueron maltratadas y golpeadas en las prisiones israelíes.

“Las jóvenes palestinas han sido sometidas a prácticas indescriptibles en las prisiones de la ocupación”, afirmó a la prensa que la esperaba en su vivienda en Jerusalén poco después de su excarcelación.

Jaabis fue liberada a medianoche junto con 38 mujeres y niños palestinos como parte del segundo intercambio de prisioneros entre Hamas e Israel, acompañado de una tregua de los combates en la Franja de Gaza y la entrada de más suministros médicos y de alimentos al enclave.

“Nos avergüenza regocijarnos cuando toda Palestina está herida”, señaló la mujer, quien cumplió ocho años de su condena de 11 por supuestamente intentar matar a soldados israelíes.

El 11 de octubre de 2015, cuando regresaba de Jericó a Jerusalén, el motor de su automóvil falló cerca del puesto de control castrense de Al Za’ayem.

Los militares abrieron fuego contra el vehículo ante el temor de un atentado, lo cual provocó la explosión de unos cilindros de gas que transportaba y un gran incendio.

Como resultado Jaabis sufrió quemaduras de primer a tercer grado, que afectaron entre el 50 y el 60 por ciento de su cuerpo, y perdió todos los dedos de sus manos y su rostro quedó desfigurado.

Sin embargo, la versión israelí afirma que ella intentó un ataque contra el retén, por lo cual fue condenada, una acusación que rechaza de forma tajante.

“Mis heridas y mis luchas son visibles, no necesito hablar de ellas”, subrayó a la prensa.

También expresó su preocupación por otras palestinas que conoció en la cárcel, incluidas niñas que lloraron cuando fue liberada “porque han sido sometidas a muchas cosas”.

Ayer otras exprisioneras denunciaron las torturas y maltratos a que fueron sometidas en las cárceles israelíes.

“La ocupación (Israel) practicó la represión más severa con golpizas, abusos, empleo de gases lacrimógenos, retirada de alimentos de celdas y cantinas”, detalló Amani Al–Hashim.

En similar sentido se pronunció Marah Bakir, detenida en 2015 y condenada a ocho años y medio de prisión.

“Me aislaron en la cárcel desde el comienzo del conflicto en la Franja de Gaza, el 7 de octubre, me golpearon repetidamente e intentaron quitarme el hiyab (pañuelo usado por las mujeres musulmanas para cubrirse la cabeza) mientras estaba encadenada2, narró.

Ramala, 26 de noviembre 2023.

Crónica Digital / Prensa Latina.

 

Next Post

Proyecto de Ley de Presupuesto: Sitios de memoria se quedaron sin financiamiento para 2024

Dom Nov 26 , 2023
El proyecto de Ley del Presupuesto 2024 de Chile tiene hasta ahora […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg