Sesionará en Cepal Quinta Conferencia Regional de Desarrollo Social

La Quinta Conferencia Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe sesionará a partir de hoy en la Cepal con la participación de representantes de gobiernos, instituciones y miembros de la sociedad civil.

Durante la inauguración participarán Samantha Marshall, de la cartera de Salud y Medio Ambiente de Antigua y Barbuda; Javiera Toro, titular de Desarrollo Social de Chile; y Linda Maguire, directora regional del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).

También intervendrá José Manuel Salazar Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que junto al gobierno chileno y el PNUD tuvieron a su cargo la organización del evento.

La conferencia tendrá una duración de tres días con discusiones en cinco paneles, donde tratarán asuntos vinculados con el tema central del encuentro, que es la institucionalización social en el área.
En la agenda figura la financiación de sistemas de protección social universales, el mejoramiento de capacidades en los ministerios de Desarrollo, los sistemas integrales de información y la cooperación en estos tiempos de múltiples crisis simultáneas.

Además, Salazar-Xirinachs presentará el documento titulado Institucionalidad social en América Latina y el Caribe: eje central para avanzar en el desarrollo inclusivo.

La conferencia fue creada en mayo de 2014 como un órgano subsidiario de la Cepal y entre sus objetivos figura promover el mejoramiento de las políticas locales sobre el tema e incentivar la cooperación internacional, regional y bilateral.

También es un mecanismo para examinar la pobreza multidimensional y avanzar en la medición de la desigualdad y las brechas estructurales.

Asimismo, figura entre sus propósitos acompañar y proveer de insumos técnicos a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y otros foros de carácter regional.

Santiago de Chile, 3 de octubre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Francia reduce su huella de carbono pero de manera insuficiente para meta ambiental

Mar Oct 3 , 2023
Francia continuó reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero en el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg